En Cara y Ceca la médica y ex legisladora provincial Flavia Maidana dialogó con Juan Pablo Arias tras haber sido propuesta por UPCN para ser parte del Directorio de OSER. La dirigente debe ser aprobada por el Poder Ejecutivo y a la espera de ello elaboró un proyecto de ley donde propone un adicional del 2% que aportan funcionarios provinciales y municipales a la obra social, con el objeto de solventar un fondo para enfermedades especiales. “No creo que haya habido un acuerdo entre UPCN y el gobierno, al menos en la previa”, indicó Maidana en relación al apoyo que en su momento le dio el gremio -en soledad- a la iniciativa. Agregó luego: “Hubo mucha resistencia, de sindicatos y afiliados, pero lo que más impacto tuvo fue cambiarle la identidad a la obra social. Uno puede reestructurar, pero cambiarle el nombre fue duro”. Sobre su función en el Directorio, Maidana resaltó: “Mi función es buscar la forma para que la obra social trabaje por y para los trabajadores, defendiendo sus derechos. No soy parte del gobierno, más allá de la designación”. En cuanto al proyecto de adicional de funcionarios, cargos electivos y personal fuera de escalafón -que ingresará el lunes, tras el receso de la Legislatura- la militante de UPCN afirmó: “Vamos a explicar quiénes estarán incorporados y quiénes quedarán exceptuados. Hay muchos funcionarios, intendentes y otros cargos que no aportaron nunca y durante cuatro años lo hacen. La idea es que ellos pasen del 3% al 5%. La idea es generar recursos para tratamientos de alto costo”. Maidana aclaró que el proyecto puede modificarse: “Hay que trabajarlo en las cámaras, aún no sabemos la recepción que tendrá. Es una de las herramientas que busca que la obra social mejore y funcione”.
Rectorado: Eva Perón 24
Concepción del Uruguay - Entre Ríos
Teléfono: 54-03442-42-1500
Código Postal: E3260FIB
Mail: noticias@uner.edu.ar