UNER Medios
Facultades

Agenda de actividades por la semana de las y los Periodistas 

La Facultad de Ciencias de la Educación presenta su agenda de actividades en torno a la efeméride, que se conmemora el 7 de junio. Habrá talleres, conversatorios y muestras entre el 3 y el 12 de junio.

Taller: Introducción al periodismo de datos. Narración, cifras y contextos.

A cargo de Juan Pascual, licenciado en Comunicación Social, periodista y docente.

 Lunes 3 de junio de 15:00 a 17:00 – Aula A – Buenos Aires 389.

Contenidos: Entender cómo se construyen los datos. Dónde están los datos abiertos. Los datos de Indec. Cómo procesar datos e interpretarlos. Los datos, mucho más que una fuente. Compilar, limpiar, contextualizar, combinar, comunicar: cómo producir información a partir de datos y cómo articularlos para contar historias y sostener argumentos.

Destinado a estudiantes de Comunicación Social.

Requerimientos: llevar computadora portátil o poder compartir dispositivo con otra persona. Tener cuenta de Gmail. Se recomienda leer antes de ir “No pienses en un elefante” de George Lakoff.

 Formulario de inscripción a la actividad

Informes: coordinacioncomunicacion.fcedu@uner.edu.ar

Presentación de la revista Algo Más 

 Viernes 7 de junio a las 15:00 – Aula E5 – Buenos Aires 389

Producción realizada por estudiantes del Taller de Especialización II: Redacción de la Licenciatura en Comunicación Social.

En la actividad se dará a conocer la entrevista realizada a Juan Carlos Nóbile, integrante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el marco de los 40 años de la institución científica de renombre internacional.

Organiza: Taller de Especialización II: Redacción de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCEDU-UNER. 

Conversatorio: Periodismo deportivo: de los primeros relatos a las redes sociales

Con la participación de Enzo Volken, pionero en transmisiones deportivas en la región; Washington Varisco, periodista y escritor; Jairo Mio y Sebastián Fontana, autores del Manual de Estilo para Redes Sociales del Club Patronato.

 Viernes 7 de junio a las 16:00 – Aula E5 – Buenos Aires 389

Organiza: Taller de Especialización II: Audio de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCEDU-UNER. 

Relevamiento y Declaración de Trabajadorxs Agrupados de Comunicación de Entre Ríos sobre las actuales condiciones laborales del sector

 Viernes 7 de junio a las 18:00 – Aula E5 – Buenos Aires 389

El Relevamiento de trabajadores y trabajadoras de la comunicación de Entre Ríos se desarrolla a partir de un formulario de Google que fue puesto en circulación el 16 de mayo de 2024 con el objetivo de conocer las condiciones laborales de periodistas y comunicadores/as en la región, para luego difundirlas a través de gráficos, comunicados y estadísticas.

Se presentarán los resultados de un primer corte del relevamiento y una declaración del sector.

Organizan: Trabajadores Agrupados de Comunicación de Entre Ríos (TACER) y FCEDU-UNER. 

La FCEDU de Muestra

Presentación de producciones en el marco del Proyecto de Integralidad de Funciones Educación, derechos y tecnologías digitales en la escuela y la universidad. Modos de lectura, escritura y oralidad. Producción de contenidos educomunicacionales.

Lunes 10 de junio de 15:00 a 18:00 – Salón de Usos Múltiples (SUM) – Alameda de la Federación 109/115

15:00 Relatorías de formación –  Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual

15:40 Piezas comunicacionales realizadas con escuelas secundarias en el marco de Tramando Medios – Teorías de la Comunicación

16:00 Presentación de la Revista Mal de Ojos/ Entrevistas creativas – Taller de Producción Periodística

16:45 Taller de Datos para periodistas: Redacciones en tiempos de SEO: ¿Cómo sobrevivir a los algoritmos de Google? Nuevos desafíos de los medios de comunicación ¿y de los periodistas?

A cargo de Mario Altamirano, socio y director comercial de Aire de Santa Fe

Formulario de inscripción a la actividad

Informes: coordinacioncomunicacion.fcedu@uner.edu.ar

Workshop: Comunicación de la ciencia: hacer fácil lo difícil

Presenta: Andrés Wursten, docente, extensionista e investigador universitario. Especialista en comunicación de las ciencias.

Coordina: Juan Legaria, docente, investigador y extensionista universitario. Periodista científico.

Integrantes del panel: Greta Bellmann, comunicadora, periodista de ciencia en Ideas del Litoral; Natalia Cobos, comunicadora en Apolo Biotech; Valentina Rey Stronati y Lourdes Ranieri, comunicación institucional y de divulgación científica en el Instituto de Estudios Sociales -INES- (CONICET-UNER)

Martes 11 de junio de 17:00 a 19:00 – Modalidad: híbrida – Sala de Profesores  – Alameda de la Federación 106

Destinado a trabajadoras/es de prensa y comunicación de medios locales, universidades, institutos de investigación, instituciones de salud, colegios de profesionales, empresas de base científico-tecnológicas.

 Se entregará certificación.

Ejes:

¿Qué es la CPC? El lugar del trabajador/a de prensa en la CPC.

Cómo convivir y combatir en el ecosistema mediático en la era de la post verdad, fake news e infodemia

Lugares de fronteras: la CPC y la comunicación institucional

 Formulario de inscripción a la actividad

Taller: Asesoramiento legal para trabajadores/as de comunicación de Entre Ríos y análisis de su situación laboral

Con Jorge Lucero, abogado laboralista, asesor legal sindical en el ámbito de la comunicación; equipos del medio autogestivo Tres Puntas y la Radio Comunitaria Barriletes.

Miércoles 12 de junio de 17:00 a 19:00 – (Aula 9) – Planta alta en el Patio del Centenario – Alameda de la Federación 109/115

Destinado a trabajadoras y trabajadores de prensa y comunicación autónomos/as, en relación de dependencia, en medios comunitarios, populares o autogestivos; estudiantes y personas graduadas de Comunicación Social y periodismo.

Organizan: FCEDU-UNER y Trabajadorxs Agrupados de Comunicación de Entre Ríos (TACER).

Fuente: Facultad de Ciencias de la Educación 

Te puede interesar:

Se presentó al Congreso un proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

Noticias UNER
28 mayo, 2025

Articulación con municipios entrerrianos

Noticias UNER
13 agosto, 2021

Convocatoria para propuestas de formación

Noticias UNER
3 diciembre, 2021
Exit mobile version