En Cara y Ceca Pablo Recchia, presidente de la Fundación Incluir de Gualeguaychú, embajador nacional de Asdra (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina) y papá de una mujer con discapacidad intelectual, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la emergencia que atraviesa el sector de la discapacidad. En pocas horas, el Senado podría rechazar definitivamente el veto dictado por el presidente Javier Milei. “No hay presupuesto, los prestadores están cobrando una miseria. Algunos están dejando, otros están pidiendo un sueldo más alto y terminamos peleando con las obras sociales, en donde hay retrasos de seis meses en algunos casos”, indicó Recchia. Y agregó: “Se están violando convenciones, derechos y contratos internacionales de personas con discapacidad. No se tiene en cuenta que somos una primera mayoría, estamos pasando por un momento complicado”. El dirigente habló luego de las auditorías de las pensiones por discapacidad: “A las personas que les llegan cartas documentos se les genera mucha angustia. Hay que aclarar que una pensión es el 70% de una jubilación mínima, si no parece que cobran millones. Otros no fueron notificados y no tienen el derecho de defenderse. Hay una perversidad grande, esconden el déficit cero en un recorte de derechos”. Recchia apuntó que el sector cuenta con estadísticas que respaldan la idea de que el gobierno está recortando pensiones sin motivo alguno: “Estamos luchando contra la Agencia de Discapacidad hace muchos años. Venimos de retroceso en retroceso, hemos sido maltratados como muchos”.
Ajuste en discapacidad: “Hay una perversidad muy grande”

Imagen: UNER Medios