UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Benegas Lynch justificó el ajuste a jubilados, universidades y discapacidad: “Es lo que heredamos”

Bertie Benegas Lynch

Imagen: Perfil

En Cara y Ceca el candidato a senador en primer término por Alianza La Libertad Avanza de Entre Ríos, Joaquín Benegas Lynch, defendió el norte del gobierno nacional y aseguró, al igual que el presidente Javier Milei, que “lo peor ya pasó”. Dijo además que su rol en el Congreso será defender los intereses de la provincia, pero en tanto y en cuanto eso no altere el equilibrio fiscal. “Queda claro que cambiamos Argentina de una vez si no volvemos al pasado. Lo peor ya pasó y entendemos que hay muchísima gente que la está pasando muy bien y otros muy mal. Es parte de la transformación, pero nadie dijo que iba a ser fácil”, indicó Benegas Lynch. Y agregó: “Veinte años de decadencia no iba a ser fácil revertirlos. El país quedó devastado, con 52% de pobreza y 10% de indigencia”. El postulante habló además sobre los vetos de Javier Milei a leyes como la de Financiamiento Universitario: “El gobierno nunca puso en duda la educación, la preocupación es que los fondos lleguen a donde deben llegar. Se disfrazan de causas nobles para defender cajas políticas”. Acotó luego: “Venimos de un país saqueado, cómo no van a sufrir los jubilados, los docentes, los policías. Es lo que heredamos, el desastre kirchnerista con una corrupción institucionalizada”. “Estamos en un punto de inflexión donde el 26 de octubre se vota la transformación para tener una Argentina próspera de una vez por todas”, resaltó a continuación Benegas Lynch. Apuntó a continuación: “Yo voy a ser un puente entre Nación y Provincia, estoy de acuerdo en que se reciba lo que deba recibir sin quebrar el superávit. Es una necesidad, venimos de déficit en déficit hace más de 120 años”.

Te puede interesar:

El museo interactivo “PuertoCiencia” de Paraná cumple 25 años

Radios UNER
12 noviembre, 2021

Las PASO 2023: ¿Qué tengo que saber antes de ir a votar?

Radios UNER
10 agosto, 2023

Baja la inflación pero se derrumban todos los indicadores

Radios UNER
24 junio, 2024
Exit mobile version