UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Brutal ajuste en discapacidad: “Pedimos lo que nos corresponde por ley”

Personas marchando en reclamo del ajuste y demora en el pago a prestadores.

Imagen: Perfil

En Cara y Ceca, Nadia Gasparini, mamá de un niño con autismo y presidenta de Neurodiversidad San Benito, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.”Es necesaria esta ley, los aranceles de los prestadores no se actualizan desde diciembre del año pasado. Ellos viven como cualquiera y además tienen gastos especiales por su atención. No vemos que estén garantizados nuestros derechos, hay familias a las que no se les han aprobado los acompañamientos escolares cuando las clases comenzaron en febrero”, indicó Gasparini. Y agregó: “Hay niños que realizaban ocho sesiones por mes de Psicología y ahora les aprueban una. Las obras sociales, con las desregulaciones, no están dando más cobertura”. La titular de Neurodiversidad habló además de la insensibilidad del gobierno nacional en materia de discapacidad: “No estamos pidiendo que se hagan cargo de nuestros hijos, trabajamos y garantizamos todo. Lo que pedimos son las coberturas de las prestaciones que por ley corresponden. Estamos reclamando nuestro derecho, que creíamos que lo teníamos al menos”.

Te puede interesar:

Crecen los casos de coronavirus en Entre Ríos: “No creemos que impacte en el sistema sanitario”

Radios UNER
14 diciembre, 2022

Docentes de las orquestas infantiles y juveniles reclaman pagos atrasados y continuidad

Radios UNER
7 agosto, 2025

Preocupación por el posible cierre de escuelas rurales en Entre Ríos

Radios UNER
31 julio, 2025
Exit mobile version