UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Buscan elevar el presupuesto educativo del 6% al 8% del PBI

Imagen: Noticias Congreso Nacional

En Cara y Ceca el diputado nacional Daniel Arroyo (Frente de Todos) dialogó con Juan Pablo Arias sobre la Ley de Financiamiento Educativo, que obtuvo dictamen de las comisiones de Educacion y Presupuesto. La norma, enviada por el ministro de Economía, Sergio Massa, propone un incremento progresivo de acá al 2030 del 6% al 8% del PBI destinado a Educación. “Es una transformación del financimiento educativo. Lo que se apunta es lograr mejorar el nivel inicial, fortalecer la educación primaria y secundaria y reforzar el sistema universitario”, apuntó Arroyo. Y agregó: “Argentina debe mantener su sistema educativo gratuito, universal y de calidad. A la par, debemos hacer cambios profundos, vinculando la escuela con el mundo del trabajo. Pero hay que hacerlo sosteniendo lo bueno, no dinamitando todo. Ir a un sistema de vouchers es tirar todo por la borda”.

“Argentina tiene un sistema universal. En la última posta rural, en el barrio más chiquitito, hay una escuela. Hay un sistema educativo importante, que debe transformarse para equilibrar, no para ir para atrás”, resaltó Arroyo. Y apuntó: “El ballotage es uno u otro. Sergio Massa propone un cambio profundo y racional, contra un salto al vacío que no es el camino”.

Te puede interesar:

La inflación cayó al 4,9% en noviembre: “El gobierno cortó la inercia en alimentos y bebidas”

Radios UNER
16 diciembre, 2022

Sigue el operativo desarme voluntario en Paraná

Radios UNER
30 mayo, 2023

Semana de la ciencia: “Hay que difundir el conocimiento que se genera en la región”

Radios UNER
8 abril, 2025
Exit mobile version