UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Campaña contra los medios públicos: “Paka Paka es una pantalla que dialoga con los derechos”

Zamba y Nina, personajes infantiles de Paka Paka.

En Cara y Ceca, la directora del canal público Paka Paka, Cielo Salviolo, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la importancia de los contenidos vertidos por el proyecto que busca revalorizar la cultura y las costumbres locales. “Hay expresiones vinculadas al desconocimiento respecto de la señal y el proyecto cultural, a la par de una provocación y discursos de odio y estigmatizantes”, indicó Salviolo. Y agregó: “Cuando uno piensa desde las perspectivas de derechos de las infancias, todos son importantes e interdependientes. Los niños necesitan comer e ir a la escuela, pero también jugar y tener contenidos culturales que los inviten a ser representados en una pantalla, incluso en momentos difíciles. Una buena parte de la población infantil no tiene acceso a otros elementos y Paka Paka está ahí para acompañarlos. Paka Paka habla de historia, estimula la lectura, habla de hábitos saludables y hasta de educación sexual, cosas que son relevantes para el crecimiento”.

“Los canales infantiles comerciales tienen otras estrategias de marketing, le hablan a sus nichos y a sus intereses. Frente a esa oferta, debe haber uno pensado en Argentina, que muestre lo nuestro. Estamos hablando del valor de una pantalla que represente a todos y todas, que además sea una herramienta educativa, con materiales que permiten incluso abordar cuestiones relacionadas a la currícula escolar”, apuntó Salviolo. Y finalizó: “Paka Paka es una pantalla que dialoga con los derechos. Y el derecho a la cultura y al disfrute también es relevante. Se hace con seriedad y compromiso”.

Te puede interesar:

Eve Kloster: “El pueblo sale a la calle cuando le tocan un derecho fundamental, como es elegir”

Radios UNER
19 junio, 2025

Economía: ¿Es compatible un programa de ajuste con un año electoral?

Radios UNER
21 octubre, 2022

Benedetti no descarta una alianza UCR-LLA: “Discutiremos si es factible”

Radios UNER
6 febrero, 2025
Exit mobile version