UNER Medios
Cultura

Cara y Ceca cumple 20 años: un clásico periodístico que resiste al tiempo

El ciclo de radio fundado el 2 de mayo de 2005 llega a las dos décadas ininterrumpidas de transmisiones diarias, a través de las emisoras de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y una gran red de repetidoras en más de 10 localidades a lo largo y ancho de la provincia.

El 2025 es un año especial para Cara y Ceca, y por ello el ciclo prepara una emisión excepcional a través de streaming. Será el viernes 23 de mayo, para celebrar el nuevo aniversario desde otro lugar: “Nosotros somos radio, pero nos animamos a experimentar esta alternativa y ver cómo funciona. Será por única vez, con invitados especiales y muchos recuerdos, pero también con lo que nos caracteriza, que es la información y el análisis de lo que sucede en nuestro país. No podemos escapar a una crisis que nos golpea todos los días, bajo un modelo que excluye y discrimina. Frente a eso tenemos que, más que nunca, abrir el micrófono para decir que existen alternativas y que otro país es posible. Con respeto, con apertura, pero sobre todo con la responsabilidad y la coherencia que nos caracterizan”, explica su conductor Juan Pablo Arias.

“Hacemos periodismo con compromiso, es nuestra característica fundamental. No buscamos alinearnos con las agendas hegemónicas y tratamos de traer al territorio los problemas de todos los días, los que muchas veces se ocultan. Hacemos radio con pasión y eso permite que nuestro trabajo, hecho con seriedad y dedicación, pueda destacarse”, explicó Arias. 

A lo largo de estas dos décadas, el programa se ha actualizado pero mantuvo siempre su misma esencia. Comenzó en una época muy distinta a la de ahora, ha sorteado los cambios en la tecnología y las diversas situaciones del país, pero siempre mantuvo sus ganas de compartir con la audiencia. “Incluso en pandemia, cuando las radios decidían cerrar sus puertas, el programa nunca dejó de emitirse. Caminábamos las calles en soledad, en una cuarentena que nos parecía de película. Pero no lo hacíamos para desafiar ninguna autoridad, sino que porque el aire no se negocia nunca. Nosotros estuvimos a la altura, llevando información en un momento de angustia y zozobra”, señala Arias.

Quiénes forman parte de Cara y Ceca

El clásico periodístico de las mañanas entrerrianas está al aire por las radios de la UNER -100.3 de Paraná; 97.3 de Concordia y 91.3 de Concepción del Uruguay- y repetidoras de toda la provincia. El ciclo conducido por Juan Pablo Arias tiene como base un equipo que se ha ido consolidando con el paso del tiempo, con Juan Pablo Scattini en la co-conducción y control de aire y José Trovatto al frente de los informes especiales. Junto a ellos, un destacado grupo de especialistas: Gisela Bahler (Ecología); Gustavo Martínez (Literatura); Tiago Romero (Policiales y Judiciales); Facundo Leiva (Deportes) y Valentina Schifelbein (Agenda Cultural). Además, la actualidad de Concordia con Gisela Guerrero; de Concepción del Uruguay con Ana Hernández y de Colón con “Pato” Becerra. Todo con la producción artística de Pablo “Perro” Morelli y la operación, musicalización y puesta en el aire de Claudio Herrera.

Te puede interesar:

El Comité Ejecutivo del CIN reitera la preocupación por los salarios en las universidades

Noticias UNER
8 agosto, 2024

Alimentos funcionales a partir de nuez pecán y extractos de cannabis sativa

Noticias UNER
6 noviembre, 2024

PAU abrió sus inscripciones

Noticias UNER
8 julio, 2022
Exit mobile version