En Cara y Ceca la analista del CEPA, Lucila Rivolta, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el estudio de la entidad que registra una pérdida de más del 30% de poder adquisitivo por parte de los jubilados durante la era Javier Milei. El porcentaje surge de la comparación de la fórmula anterior y la que estableció la gestión libertaria, donde se concluyó que la mínima hoy estaría en casi 100 mil pesos más que en la actualidad. “El gobierno hizo el cambio justo cuando se desacelera la inflación, prometiendo que iban a ganar terreno perdido. Pero claramente es menos beneficiosa. En momentos inflacionarios cualquier fórmula va a ser pérdida, pero con el sendero a la baja el cálculo del gobierno de Alberto Fernández era mucho mejor. Acá van dos meses atrás de la variación de precios”, indicó Rivolta. La especialista detalló luego que además los salarios están perdiendo, con una mejor performance del sector privado al lado del público y el informal: “Los jubilados están en la misma, porque los que cobran la mínima ya cobran un 15% menos que en noviembre de 2023. Y los que perciben un poco más, todavía están 3% por detrás. Se le suma aumentos de medicamentos y otras prestaciones”.