UNER Medios
Cultura

Concurso para titulares de Progresar

Foto: Freepik

Impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, la convocatoria busca visibilizar producciones escritas de las y los jóvenes.

El Ministerio de Cultura de la Nación lanza la convocatoria al Concurso Nacional La historia la ganan los/as que escriben, con el objetivo de visibilizar las producciones escritas de los y las jóvenes de nuestro país y acompañar las transformaciones culturales que atraviesan las nuevas generaciones. Las inscripciones cierran el 26 de noviembre.

Esta convocatoria consta de 3 líneas de aplicación. La correspondiente a estudiantes titulares del Programa Progresar en el Nivel Superior se denomina Avatares. Los y las titulares deben tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos. Sin embargo, se tendrán en cuenta las excepciones etarias que plantea el programa, entre ellas: estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos; estudiantes de enfermería sin límite de edad; y para personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales, se extiende hasta 35 años de edad. Además, para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas no hay límite de edad. 

El cuento que se presente debe reflejar una mirada comprometida con el bienestar de la sociedad y expresar un involucramiento en las demandas y situaciones que atraviesan los distintos sectores que conforman la sociedad argentina en la actualidad. Al mismo tiempo, la producción escrita debe proponer (directa o indirectamente), y en diálogo con el título de esta convocatoria “La historia la ganan los/as que escriben”, algún tipo de transformación social, cultural y/o económica que implique una mejora cualitativa para algún sector postergado o vulnerable, o la sociedad en su conjunto.

A las tres primeras obras seleccionadas por cada LÍNEA CONCURSABLE se les otorgará un premio dinerario, de acuerdo a los siguientes montos: 

1° Premio por $60.000.

2° Premio por $30.000.

3° Premio por $20.000.

5 menciones especiales. 

Quien participe de este concurso deberá entregar un solo cuento de un mínimo de 7000 (siete mil) caracteres con espacios, y seleccionar solo una de estas categorías:

Bases y condiciones en este enlace. 

Te puede interesar:

Se presentó el Dossier Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología

Noticias UNER
12 diciembre, 2023

1er Foro Nacional sobre graduadas y graduados

Noticias UNER
7 noviembre, 2022

La UNER estuvo presente en las V Jornadas Regionales de Educación 2023

Noticias UNER
8 febrero, 2023
Exit mobile version