UNER Medios
Ciencia

Congreso ALTEC 2023: presentación de resúmenes

El evento, coorganizado por nuestra Universidad, convoca a la entrega de papers que aporten a los distintos ejes temáticos propuestos. Hay tiempo hasta el viernes 10 de marzo.

El XX Congreso Latino – Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación – ALTEC 2023 se realizará del 20 al 22 de septiembre de 2023 en Paraná, bajo el lema “Los desafíos de la ciencia, la tecnología y la innovación en la transformación digital”. En ese marco, se reitera el llamado a la presentación de resúmenes de papers académicos o técnicos y casos empresariales relevantes, con fecha límite el próximo 10 de marzo. 

Las bases y condiciones pueden consultarse en este enlace. Los ejes temáticos propuestos para tales presentaciones son:

  1. Tendencias emergentes en investigación sobre ciencia, tecnología e innovación (CTI), frente a los  Objetivos de Desarrollo Sostenible u Objetivos Globales – ODS de la Agenda 2030 (transformativa, inclusiva, social, ambiental, energética, etc.).
  2. Políticas públicas de CTI transformativas hacia los ODS (diseño, evaluación y/o generación de políticas para el desarrollo territorial, local y/o sustentable).
  3. El conocimiento como herramienta para la gestión de I+D+i e innovación (prospectiva, vigilancia estratégica e inteligencia estratégica, economía del conocimiento, etc.).
  4. Innovación social y/o sostenible (en la gestión pública, sanidad, gestión cultural, alimentación, deporte, etc.).
  5. La gestión de la tecnología y de la innovación en la educación superior (capacidades, estrategias, sistematización, etc.).
  6. La gestión de la tecnología y de la innovación en las empresas (casos empresariales relevantes).
  7. Emprendimientos (startups, empresas de base tecnológica – EBT, emprendimiento innovador y/o social, incubadoras, etc.)
  8. Herramientas de vinculación y transferencia entre actores (spin-off, OTT, observatorios, propiedad intelectual, consorcios, alianzas, actores, redes, plataformas, ecosistemas, etc.)
  9. Transformación digital en las ciudades y territorios (modelos de negocios, productos, procesos, servicios, sistema educativo, capacitación y formación, TIC, etc.)

Argentina será sede de esta edición, a cargo de la Asociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC) y la Universidad Nacional de Entre Ríos, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico y de la Municipalidad de Paraná.

Participarán más de 350 personas de todos los países de Latino – Iberoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) interesadas en la ciencia, la gestión de la innovación y la tecnología en la región.

Contacto: trabajos.altec@uner.edu.ar/ altecargentina@uner.edu.ar/ inscripciones.altec@uner.edu.ar

Te puede interesar:

“Proteger la lactancia materna es una responsabilidad compartida”

Noticias UNER
3 agosto, 2021

Se encuentra abierta la inscripción para la edición 2024 de Élitros

Noticias UNER
15 octubre, 2024

AFIDE 2024 avanza en definiciones claves 

Noticias UNER
15 febrero, 2024
Exit mobile version