UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Crecen las adicciones en jóvenes a las apuestas online: “Es muy preocupante”

Notebook con un partido de fútbol de fondo y primer plano de mano sosteniendo smartphone con un sitio de apuestas on line.

Imagen: La Capital

En Cara y Ceca el médico psiquiatra y ex director de Salud Mental de Entre Ríos, Carlos Berbara, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la preocupación creciente por las adicciones de niños y adolescentes a las apuestas, especialmente aquellas que se llevan adelante de forma virtual. “Es muy preocupante porque el núcleo de la recompensa se va educando, se van asociando conductas a esfuerzo y gratificación, que cuanto más saludables son es mejor. Ese sistema tiene memoria por lo cual en años sucesivos se remite a eso para aplicar conductas. Debe haber intervenciones claras en estos procesos”, indicó Berbara. Y agregó: “Es un fenómeno nuevo, que va de la mano del acceso a la virtualidad y a billeteras virtuales, que han borrado los límites y conllevan el riesgo de usarse en entorno sin regulaciones”. El experto resaltó además: “Las escuelas y docentes son los primeros en alertar, rápidamente detectan estos fenómenos que llevan conflictividad. Hay intervenciones individuales y abordajes grupales. Se le puede decir adicción. Hay ansiedad, angustia e intolerancia a las frustraciones, que encamina a licuar esos sentimientos a través de un sistema de gratificación. Son gatillos, destellos positivos cuando se gana un peso más. Son simples e instantáneas, e inundan el cerebro”.

Te puede interesar:

En Concepción del Uruguay implementan un programa de detección temprana del cáncer

Radios UNER
3 marzo, 2022

Aldana Denis: “Este ajuste a las universidades no tiene precedente”

Radios UNER
26 abril, 2024

La inflación impacta en los precios y retrae las ventas:”La gente está con miedo, no sabe qué hacer”

Radios UNER
6 julio, 2022
Exit mobile version