UNER Medios
Institucional

Curso y publicación de la SPU contaron con la participación de autoridades de la UNER

El Curso de Gestión Universitaria. Balances y desafíos de la educación superior argentina se desarrolló entre 2020 y 2023 y a partir de él surgió un libro que compila las experiencias.

El Curso de Gestión Universitaria. Balances y desafíos de la educación superior argentina, impulsado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación de la Nación, brindó herramientas para procesos de formación, mejoramiento y consolidación de los equipos dedicados a la gestión académica, de extensión y vinculación tecnológica, de investigación y de administración de las universidades. 

El secretario económico financiero de la UNER, Juan Manuel Arbelo, se desempeñó como docente del curso, invitado por la SPU, en el módulo III de ”Política y Gestión Administrativa en las Universidades Nacionales”, dictado en conjunto con Víctor Moriñigo (Rector de la Universidad de San Luis) y Guillermo Grosskopf (secretario de Administración en la Universidad de Lanús). Asimismo, Roxana Puig, directora nacional de Gestión Universitaria, fue docente del módulo II de “Política y Gestión Académica desde la perspectiva del currículum universitario”.

El curso tuvo una duración de tres años desde 2020 a 2023 y contó con el desarrollo de seis módulos. Capacitó a más de 3.500 gestores en todo el sistema universitario. Luego, como cierre, las y los docentes de cada módulo escribieron en conjunto el libro que forma parte de la colección de “Políticas del Sistema Universitario 2020-2023”. 

En el escrito, el Ministro de Educación Jaime Perczyk , expresa: “El presente ejemplar recoge testimonios de distintas autoridades, directivas y directivos que lo transitaron para reflexionar acerca de los ejes centrales de la gestión universitaria y sus implicancias en los equipos institucionales en escenarios desafiantes y complejos. Busca, además, generar redes de intercambio con colegas de las distintas instituciones universitarias, que permitan una sinergia asertiva, colaborativa, en pos de la mejora continua del sistema”. 

El dictado del curso se pensó como una línea de formación para los equipos de gestión universitaria que, en el contexto actual con escenarios tan complejos, 

adquieren suma importancia en los procesos de toma de decisiones y articulación de acciones. A partir de éste, se buscó fortalecer su rol en las instituciones, promoviendo modelos que enriquezcan la calidad y la creatividad en el desempeño de las diferentes funciones que componen la vida universitaria.

Para acceder al libro visitar el siguiente enlace. 

Te puede interesar:

Nuevo reconocimiento de Profesor Honorario en la UNER

Noticias UNER
25 marzo, 2022

Ventilación permanente y suficiente para un regreso seguro

Noticias UNER
24 febrero, 2022

Se concretan obras importantes para la comunidad de la UNER

Noticias UNER
6 septiembre, 2021
Exit mobile version