UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Decanos rechazan el proyecto educativo de Milei: “Es gravoso”

Pablo Barberis posando en el edificio de la FTS

Imagen: FTS

En Cara y Ceca el vicedecano de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Pablo Barberis, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el documento emitido por el Consejo de Decanas y Decanos de Ciencias Sociales y Humanas (Codesoc) de las universidades públicas argentinas, donde se criticó al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y ratificó que, en caso de que gane, “el derecho a la educación superior se encuentra en riesgo”.

“La primera preocupación es por la amenaza general a una serie de consensos democráticos que se han logrado en los últimos 40 años. Mal o bien, con deudas en lo económico y lo social. Pero Javier Milei propone un conjunto de medidas sobre la educación pública, que pretenden dañar el tejido, deteriorar el sistema para luego modificarlo. Basta con congelar un prespuesto y en un año el sistema se cae a la mitad. No se podrán financiar investigaciones ni discutir salarios, por ejemplo”, indicó Barberis. Y agregó: “El panorama es sombrío, nunca lo imaginamos la verdad”. “Yo no dudo que en algún resquicio del amplio sistema universitario haya alguien que apoye a este proyecto, pero en el campo de las ciencias sociales hay unanimidad absoluta. Lo que ha señalado Milei sobre el ámbito universitario público es gravoso, por lo que implica”, resaltó el docente e investigador.

Te puede interesar:

Estatales se reúnen nuevamente en paritarias con el gobierno: “Esperamos una propuesta superadora”

Radios UNER
13 septiembre, 2022

Proponen nacionalizar una parte de la UADER: “En la comunidad universitaria siempre estuvo latente”

Radios UNER
5 octubre, 2022

Ante el embate privatizador, habrá un festival en defensa de la educación pública

Radios UNER
7 septiembre, 2023
Exit mobile version