El Doctorado en Educación que se dictará en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER abrió su período de preinscripciones. Con modalidad a distancia y trayectos personalizados, la propuesta busca formar investigadores e investigadoras capaces de producir conocimiento original en el campo educativo.
En la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER ya está en marcha el nuevo Doctorado en Educación, recientemente acreditado por CONEAU. Con modalidad a distancia y trayectos formativos personalizados, la carrera abrió su período de preinscripciones el 1 de septiembre, y el 3 de este mes se realizó una reunión informativa para aspirantes, que quedó disponible en el canal de YouTube de la Facultad.
Durante el encuentro, la directora del Doctorado, Virginia Kummer, subrayó que se trata de una propuesta con características singulares en el país. “Es un Doctorado a distancia y personalizado. Cada aspirante presenta un anteproyecto y, a partir de allí, se diseña un trayecto formativo que se ajusta a ese interés y problemática específica”, explicó en diálogo con Radio UNER.
Un detalle importante es que esta propuesta de posgrado es totalmente gratuita para docentes de la UNER.
Kummer remarcó que este diseño supone un cambio significativo: “No se trata de una grilla uniforme de seminarios para todas y todos. Hay cuatro obligatorios, pero el resto se define en función de las trayectorias y proyectos. Eso nos permite acompañar de manera más precisa, con la tutoría necesaria para que cada tesis pueda concretarse”.
Un Doctorado que amplía horizontes
La carrera contempla 300 créditos, distribuidos entre seminarios y la elaboración de la tesis doctoral, con instancias de seguimiento anual y ateneos de tesis. Además, se articula con los equipos de investigación de la Facultad, que abordan una amplia gama de problemáticas: educación, políticas públicas, juventudes, consumos culturales, feminismos, tecnologías digitales, historia de la educación, entre otros.
“El Doctorado implica formar investigadoras e investigadores capaces de producir conocimiento original. Y lo hacemos en diálogo con líneas de investigación consolidadas, ofreciendo bibliografía y acompañamiento actualizados”, puntualizó la directora.
La modalidad a distancia amplía el alcance a estudiantes de toda la Argentina y países limítrofes. “Es una oportunidad enorme para quienes no residen en Paraná. La virtualidad nos da herramientas para combinar clases sincrónicas, actividades en aulas virtuales y tutorías personalizadas”, agregó Kummer.
Preinscripciones abiertas
Del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Consultas académicas: doctoradoeducacion.fcedu@uner.edu.ar
Consultas administrativas: posgrado.fcedu@uner.edu.ar