En Cara y Ceca, Ricardo Garzia, dirigente agropecuario entrerriano y presidente de FECOFA (Federación de Cooperativas Federadas) dialogó con Juan Pablo Arias sobre la situación del campo en la provincia y el país y sobre el rol de las entidades nucleadas en la Mesa de Enlace. “La baja de retenciones a pequeños productores no les llegó, además de que por cuestiones financieras puede ser menor a lo anunciado. Las economías regionales están muy complicadas, por la desregulación. A Entre Ríos llegan alimentos de otros países de forma indiscriminada, hay limones chilenos, naranjas egipcias, yerba paraguaya o arvejas españolas. Llegan con otro régimen impositiva y otra política agropecuaria”, indicó Garzia. El dirigente criticó además a la Mesa de Enlace: “Está jugando para el gobierno. Hay un copamiento partidario, con muchos dirigentes ocupando cargos en gobiernos y en pueblos rurales, con lo cual hay un silencio forzado, que a veces aturde. Pero en el campo en general estamos muy preocupados, porque hay cuestiones sobre las cuales, como mínimo, debería haber un comunicado. Por ejemplo, el desguace del INTA. Si estas medidas fueran con otro gobierno, los tractores estarían en la calle”.
Rectorado: Eva Perón 24
Concepción del Uruguay - Entre Ríos
Teléfono: 54-03442-42-1500
Código Postal: E3260FIB
Mail: noticias@uner.edu.ar