UNER Medios
Recortes - FM 100.3

El comercio se hunde en la crisis: “Estamos trabajando a pérdida, nosotros y los proveedores”

Dos mujeres mirando una vidriera con la leyenda "feliz día del padre"

Imagen: Sol 91,5

En Cara y Ceca, Manuel Gabás, dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) y dueño de un histórico negocio de Paraná, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la crisis que atraviesa el comercio, en un contexto de bajas ventas. El dirigente aseguró que están en algunos casos trabajando a pérdida y, en otros, directamente bajando sus persianas. “El Día del Padre siempre es esperado, junto al Día de la Madre y Navidad, porque en general sirven para cubrir baches, vendiendo dos o tres veces en los últimos días que una jornada normal. Este año fue menos que en 2024, donde de por si ya fue menos que en 2023. Es preocupante, vivimos en la incertidumbre, mes a mes vendemos menos. En pocos meses en la Peatonal se han cerrado cinco locales”, indicó Gabás. Y agregó: “Estamos trabajando todos a media marcha, en algunos casos a pérdida. Los proveedores incluso, a quienes les está costando muchísimo. Hay producción para un lote de ventas que no existen”. Gabás apuntó que la baja en el comercio repercute en la producción industrial, donde también se registran recortes: “Hay 180 mil puestos de trabajo menos y se han fundido 20 mil kioscos. Con este modelo económico se hace cada vez más difícil mantener un negocio”.

Te puede interesar:

Columna de cultura ambiental: “El Paraná no es sólo un curso de agua, es parte de nuestra identidad”

Radios UNER
27 junio, 2022

Paritarias: ATE le pide a Frigerio un aumento del 18%

Radios UNER
22 febrero, 2024

En el PJ ya miran las Elecciones de 2023: “En Entre Ríos vamos a tener un triunfo contundente”

Radios UNER
14 diciembre, 2022
Exit mobile version