UNER Medios
Recortes - FM 100.3

El gobierno ataca la libertad de prensa y prohíbe difundir audios: “Es censura previa”

dibujo de manos tapandole los ojos y la boca a una persona

Imagen: Observatorio de la democracia

En Cara y Ceca el periodista y docente de Legislación de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Darío Cagliero, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el pedido del gobierno nacional de censurar audios vinculados a Karina Milei. “El ataque a la libertad de expresión, lejos de desparecer, vuelve constantemente. El pedido que hace el gobierno y la cautelar concedida para evitar la difusión de audios grabados es un deja vu, es una discusión sobre la censura previa que uno cree que está saldada. La Corte Suprema lo resolvió así más de 30 años”, indicó Cagliero. Y agregó: “En el Artículo 14 de la Constitución está el derecho de todo ciudadano de publicar sus ideas sin censura previa, reforzada en 1994 con la incorporación de pactos internacionales que hablan al respecto”. El especialista, que además es abogado, fundamentó luego: “Existen mecanismos para llevar ante la Justicia a un medio o periodista por difamación, hay indemnizaciones civiles. Pero todo acto que censure antes es completamente inconstitucional”. Cagliero hizo referencia además al agravante del pedido del gobierno de que se allanen medios de comunicación y periodistas: “La protección de la fuente de información está en la Constitución Nacional, el pedido está vulnerando derechos fundamentales”.

Te puede interesar:

Andrés Sabella: “Nosotros trabajamos en equipo. Buscamos el consenso y ejercicio de la democracia”

Radios UNER
16 mayo, 2023

Fundamentos de la condena a CFK: “El fallo es llamativo y se contradice a sí mismo”

Radios UNER
10 marzo, 2023

Julián Sabattini: “Hay que relevar la fauna en la provincia que se encuentra amenazada”

Radios UNER
11 marzo, 2022
Exit mobile version