Ya rige el fondo de cese laboral optativo, que reemplaza la indemnización tradicional. El abogado laboralista Gonzalo García Garro explicó en Cara y Ceca que con este nuevo esquema “los trabajadores podrían terminar financiando su propia indemnización”. La reforma fue incorporada en la Ley Bases y reglamentada por decreto. Los fondos serán gestionados por entidades financieras, en un modelo similar al de las viejas AFJP. Según García Garro, “esto debilita la protección frente al despido y convierte un derecho laboral en un producto de inversión”. Para muchos, se trata de un paso más hacia la precarización del empleo.
Rectorado: Eva Perón 24
Concepción del Uruguay - Entre Ríos
Teléfono: 54-03442-42-1500
Código Postal: E3260FIB
Mail: noticias@uner.edu.ar