En Cara y Ceca el candidato a diputado nacional de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel, dijo que en las elecciones del 26 de octubre se cotejan dos formas de gobernar y entender el Estado: la de La Libertad Avanza –donde incluye a Juntos por Entre Ríos- y la del peronismo. También consideró “inviable” el modelo económico y consideró que el justicialismo está “unido y en reconstrucción”. “Está en juego si el modelo de Javier Milei y Rogelio Frigerio avanza en la destrucción de la clase media y la industria. La única forma de detener eso es votar a Fuerza Entre Ríos, en una elección totalmente polarizada”, resaltó Michel. El extitular de Aduanas consideró que “este modelo económico de dólar barato y apertura de importaciones, con el tipo de cambio planchado, hace que no te alcance con nada”. Y explicó: “El año pasado hubo 20 mil millones del blanqueo, después 25 mil más de la cosecha y luego 20 mil del Fondo Monetario. Y no es suficiente”. Sobre la situación particular de la provincia, Michel consideró que la economía de Entre Ríos está “atada” a la actividad nacional: “Rogelio Frigerio es la otra cara de la moneda de Javier Milei. Le entregó el gobierno, las dos cabezas de listas y el modelo de provincia”. Para cerrar, el extitular de Aduanas habló del presente del PJ: “El peronismo en Entre Ríos está unido y haciendo una campaña territorial, caminando ciudad por ciudad, pueblo por pueblo, hablando con todos los vecinos”.