UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Fumigaciones: “Todo lo que esté dentro de los mil metros entra en contacto”

Avioneta fumigando un campo sembrado.

Imagen: Informacion.es

En Cara y Ceca, Rafael Lajmanovich, profesor en Biología, Licenciado en Biodiversidad y Doctor en Ciencias Naturales, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el impacto de los plaguicidas en el ambiente y en la población. El docente e investigador dijo que una fumigación a menos de mil metros aumenta el riesgo de contacto con poblaciones, vegetales y animales. “La preocupación está dada por los pesticidas, que afecta a personas, fauna y vegetales. En el ambiente, tienen procesos de degradación y una parte hace efecto sobre aquello que se busca y otra parte comienza a circular en el ambiente y se pone en contacto con la población”, indicó Lajmanovich. Y agregó: “Las distancias es uno de los inconvenientes, pero no es el único. Todo lo que esté dentro de los mil metros va a entrar en contacto, independientemente del tipo de fumigación. Cuanto más cerca se esté, el riesgo genotóxico y de otros tipos va a ser mayor”. “Sólo se escucha hablar de ampliar las áreas productivas, nunca de ampliar las área de exclusión”, dijo el experto, que es titular de la Catedra de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL e Investigador Principal del CONICET, además de especialista en el impacto de agroecosistemas y agroquímicos sobre la fauna silvestre.

Te puede interesar:

Milei llevó la pobreza al 52%: “El modelo del gobierno es con un tercio adentro y dos tercios afuera”

Radios UNER
27 septiembre, 2024

El Concejo Deliberante de Concordia aprobó el cierre de Radio Municipal

Radios UNER
24 julio, 2025

Se viene la Fiesta del Cordero en Oro Verde

Radios UNER
8 noviembre, 2023
Exit mobile version