UNER Medios
Entrevista destacada

Gabriela Repp: “Hoy no hay manera de abordar los desafíos públicos si no es de forma colaborativa y articulada”

La coordinadora de «InnoLab FTS» se refirió a los objetivos de esta iniciativa, que fue recientemente presentada. 

Gabriela Repp es la coordinadora de «InnoLab FTS» y de la Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública (TUGIP) de la Facultad de Trabajo Social de nuestra Universidad. En diálogo con Radio UNER, se refirió a la propuesta del Laboratorio. “Estamos convencidos de que la sinergia entre el sector privado y público, la academia y la sociedad civil, potencia la capacidad de respuesta, la creación de soluciones innovadoras, creativas y sostenibles. Hoy en día no hay manera de abordar los desafíos públicos si no es de forma colaborativa y articulada”, afirmó.

Acerca de la creación del Laboratorio, detalló que nació “en el marco de la Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad de nuestra Facultad y va de la mano de la primera implementación de la cohorte de la TUGIP, que contribuye a construir el campo de la innovación pública en el ámbito disciplinar y a formar perfiles específicos para gestionar proyectos y políticas. Es una carrera que tiene fuerte presencia a nivel territorial, con más de 1300 cursantes que pertenecen a distintos puntos de la Argentina, pero además 800 que residen en nuestra provincia. Esta impronta daba pie a que pudiéramos pensar un espacio específico, abierto, colaborativo y participativo desde el cual nuestra Universidad pusiera a disposición recursos profesionales y técnicos, para dar respuesta a los desafíos públicos que son cada vez mayores y más complejos”. 

Finalmente, en relación a los objetivos de esta iniciativa, profundizó que “lo que se busca es involucrar de manera activa a la ciudadanía y a los distintos sectores y actores, para la definición de problemas socialmente relevantes, que guarden relación con los objetivos de cada una de las comunidades. Y al mismo tiempo, poder plantear proyectos de forma colaborativa, mediante la aplicación de procesos y metodologías ágiles, y que se los aborde de forma interdisciplinaria. Buscamos un impacto positivo en nuestras comunidades”.

Te puede interesar:

Andrés Sabella: “Nuestros estudiantes son entrerrianos que eligen la UNER”

Noticias UNER
18 febrero, 2025

Un graduado de la UNER fue premiado por el Banco Central

Radios UNER
27 octubre, 2021

Andrés Sabella: “Somos la primera universidad que logra reiniciar obras paralizadas”

Noticias UNER
27 diciembre, 2024
Exit mobile version