En Cara y Ceca el secretario de la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe) y dirigente del INTA, Ricardo Garzia, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la crisis que atraviesan los productores y apuntó que la situación es “gravísima”. “El agro tiene una representatividad dudosa, se cree que el campo es la Mesa de Enlace y algunos cultivos. Se termina tomando como el todo a una parte. La sociedad en la urbanidad infiere que si a un productor de trigo le va bien, a todos le va bien”, indicó Garzia. Y agregó: “La primera cadena agroalimentaria que produce mano de obra es la ganadería, la segunda es la del trigo, la tercera es frutas y hortalizas y la cuarta es la de la soja”. El productor señaló a continuación: “Hoy el campo está mal, la política de importaciones indiscriminadas está haciendo pedazos las cadenas. Las retenciones también afectan, especialmente a pequeños y menores productores. Y se está desarmando uno de los institutos de investigación más prestigiosos del mundo, como el INTA. La generalidad es gravísima”. Acotó luego: “La dirigencia no hace bien los deberes, los referentes ya no lo son. Alfredo De Angeli, por ejemplo, no lo es más. Se vende como tal, pero es del PRO y no ha levantado la voz en contra del desguace del INTA”.
Rectorado: Eva Perón 24
Concepción del Uruguay - Entre Ríos
Teléfono: 54-03442-42-1500
Código Postal: E3260FIB
Mail: noticias@uner.edu.ar