UNER Medios
Extensión

Intercambio, integración y futuro en el Segundo Encuentro de Extensionistas

Organizada por el Sistema de Extensión de UNER y con disertantes nacionales e internacionales, la Jornada “Extensión universitaria y procesos de cambio social: desafíos actuales”, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre en Concepción del Uruguay.

La propuesta reunirá alrededor de 200 estudiantes y docentes, durante dos días, en el Complejo Termal en Concepción del Uruguay. Este segundo encuentro es una forma de retomar y sostener un espacio -abierto en 2019- con base en la formación en extensión para estudiantes que vienen trabajando en este tipo de propuestas, para los que desean sumarse y para nuevos docentes.

Con el objetivo general de generar espacios de intercambio entre la comunidad estudiantil y docente sobre la extensión universitaria actual y los desafíos futuros, durante la primera jornada las personas asistentes compartirán experiencias con disertantes de diversas instituciones y procedencias. El panel central versará sobre la Extensión Universitaria y su perspectiva internacional y nacional, con la palabra de Flavi Ferreira Lisboa Filho, Pro Rector de Extensión Universidade Federal de Santa María, Brasil; Elisa Lubeck de la Universidade Federal do Pampa Campus Säo Borja y Luciomar de Carvalho, de la Universidade Federal de Santa María; además de María Lucila Reyna, Secretaria de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional del Litoral.

La Trayectoria político institucional de la extensión también será uno de los temas a desarrollar, prestando particular atención a los instrumentos utilizados para hacer extensión y el trabajo con el medio y sus actores, que dará paso a un taller de herramientas, prácticas participativas y conceptos para comenzar a pensar la extensión universitaria que se llevará a cabo durante ambos días del encuentro.

Por la tarde/noche del primer día se les brindará a los concurrentes un momento de esparcimiento y recreación en las piletas y parque de Termas, para cerrar con una cena y momento musical cultural.

Los medios de la UNER tendrán una fuerte participación durante ambas jornadas, con la transmisión en vivo el miércoles 5 a las 18:00 del programa “Después de Hora”, que se realiza desde Radio UNER 91.3 y se transmite por todas las emisoras de la UNER. A su vez, el jueves 6 por la mañana se proyectará un episodio de la serie “Extensionistas”, estrenada este año por Canal UNER, que busca contar cómo se implementa un proyecto o una acción de extensión en el territorio, destacando algunos ejemplos de casos emblemáticos o significativos para las comunidades.

Seguidamente, se realizará la presentación del nuevo dossier de Revista RIBERAS “Imaginar el futuro. Diálogos sobre interacción social, conocimiento e integralidad”. Esta nueva edición de Revista RIBERAS aborda los debates, pensamientos y preguntas sobre los desafíos de la integralidad de las funciones universitarias, el rol del Estado y la posibilidad de construir otras formas de producción de conocimiento dialógico con los territorios, con exponentes de Argentina y América Latina. Disponible en formato digital, la publicación estará accesible para la comunidad estudiantil y extensionista participantes del evento a través de un código QR.

Te puede interesar:

Una mirada sobre el consumo problemático de sustancias

Noticias UNER
10 febrero, 2022

Convocatoria de cortometrajes universitarios

Noticias UNER
18 septiembre, 2024

Docentes de la UNER fueron premiados por CLACSO

Noticias UNER
11 febrero, 2025
Exit mobile version