UNER Medios
Ciencia

Investigadores UNER-Conicet sumaron 7 proyectos en los PICT 2020

Imagen de la Agencia I+D+i anunciando los resultados.

Imagen: Agencia I+D+i

Siete proyectos de investigación y desarrollo resultaron adjudicados en la última convocatoria PICT 2020, con importantes subsidios financiados por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del FONCyT. Los mismos fueron presentados por reconocidos investigadores de la UNER y del CONICET, siendo éstas las instituciones beneficiarias.

Los PICT son proyectos de investigación científica y tecnológica cuya condición es ser presentado por un Grupo Responsable de investigadores altamente calificados o Investigadores en su etapa inicial, ya sea en temas abiertos o en áreas científicas consolidadas internacionalmente.

Los proyectos se encuadran de la siguiente manera; tres en la categoría Equipos de trabajo, encabezados por investigadores formados radicados en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB-CONICET-FIUNER) y en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y los cuatro restantes en la categoría de Investigador Inicial, con lugar de trabajo en el IBB, el Instituto de Estudios Sociales (INES-CONICET-UNER) y en la Facultad de Ciencias de la Educación, respectivamente.

Esta alianza estratégica que permitió la creación de Institutos de doble dependencia UNER-CONICET, sumado a capacidades de investigación preexistentes en las facultades, ha contribuido notablemente a que la UNER puede posicionarse por primera vez con tan significativa cantidad de proyectos.

Listado de proyectos adjudicados

  1. Métodos Avanzados para la Estimación Robusta de Sistemas: Desarrollo de Técnicas y Aplicaciones en Bioingeniería. Equipo de trabajo: Schlotthauer, Gastón.

  2. Evaluación de la influencia de estímulos mecánicos repetitivos sobre el procesamiento de dolor en humanos. Investigador/a Inicial: Mista, Christian Ariel.

  3. Mediatizaciones del feminismo: Redefiniciones y reconfiguraciones feministas del erotismo en revistas femeninas digitales durante el debate por los derechos sexuales en Argentina (2018- 2020). Investigador/a Inicial: Schaufler, María Laura.

  4. Dinámica de la migración celular colectiva en epitelios: estudio teórico experimental. Equipo de trabajo: Ubal, Sebastián.

  5. Funciones de forma de onda, synchrosqueezing y descomposición de señales: teoría y aplicaciones biomédicas. Investigador inicial: Colominas, Marcelo Alejandro.

  6. El rol de la fijación biológica sobre la productividad, eficiencia de uso de N y emisiones de N2O en secuencias de cultivos reconfiguradas. Cuantificación a distintas escalas espaciotemporales. Raíces (III). Equipo de Trabajo: Caviglia, Octavio.

  7. Obstáculos y potencialidades de la Tutela Jurídico – Institucional del Patrimonio cultural en Entre Ríos. Coordinado por Norma E. Levrand.

Te puede interesar:

La ciencia y la tecnología de la UNER al servicio de la provincia

Noticias UNER
30 septiembre, 2022

La UNER incorporó infraestructura modular para investigación

Noticias UNER
18 agosto, 2022

El INES CONICET UNER consolida la internacionalización

Noticias UNER
18 febrero, 2025
Exit mobile version