UNER Medios
Ciencia

La FCA tuvo récord de ensayos en su campaña agrícola 2023-24

Fueron 24 los trabajos realizados por diferentes cátedras de la carrera de Ingeniería Agronómica. Los estudios fueron llevados a cabo en el Campo Experimental Ramón Roldán. 

Los ensayos investigaron tanto en la cosecha fina como en la gruesa. Fueron llevados a cabo por docentes, tesistas, ayudantes estudiantiles a la docencia, becarios, estudiantes del módulo didáctico productivo agrícola, investigadores de empresas privadas e integrantes de instituciones vinculadas al agro. 

La Secretaría Técnica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias se planteó como objetivo generar cada vez más espacios para la investigación. “Nos propusimos que desde diferentes espacios académicos vuelvan a sentir el campo Ramón Roldán como un lugar propio, una extensión de las actividades que realizan tanto en el aula como en los laboratorios”, expresó César Martins Mogo, Secretario Técnico de la FCA-UNER.

“Se trata de mantener en vigencia las funciones de la universidad pública generando información de alto impacto y con rápida vinculación con el sector agropecuario, que tiene además el agregado de fortalecer la relación de nuestra facultad con el medio rural”, explicó. 

Para consultar la lista completa de ensayos visitar el siguiente enlace

Si querés conocer más sobre los campos experimentales de la FCA-UNER ingresá al siguiente enlace.

Te puede interesar:

Convenio entre la Facultad de Ingeniería y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos

Noticias UNER
5 julio, 2024

Se lanzaron los JUAR 2022 Región Centro

Noticias UNER
5 julio, 2022

Andrés Sabella: “Medio siglo de crecimiento y educación pública de excelencia”

Noticias UNER
10 mayo, 2023
Exit mobile version