En Cara y Ceca el economista del Centro de Estudio de Desarrollo Macroeconómico (Cedma) Álvaro Gabás, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la inflación de abril del 2,8% medida por el Indec y las expectativas en el corto plazo en la materia. “Si uno compara la inflación con la de un año, es positivo. Al igual que el ancla al tipo de cambio. Pero se olvidan de todas las otras mediciones, como la actividad industrial, salarios, jubilaciones, consumo. Es decir, se olvidan de la economía real, del día a día”, indicó Gabás. Y agregó: “Es difícil saber qué puede pasar a futuro. Sin una reserva de activos en el Banco Central, el daño es más profundo y habría más inflación. Pero lo que llegó con deuda es una bala de plata, no se puede volver a hacer”. El especialista apunto además: “El gobierno ha intervenido en la economía para que no haya una inflación más elevada. En los subsidios en los servicios públicos por ejemplo. Además, se precisa un cambio en los ponderadores para medir la variación de precios”.
Rectorado: Eva Perón 24
Concepción del Uruguay - Entre Ríos
Teléfono: 54-03442-42-1500
Código Postal: E3260FIB
Mail: noticias@uner.edu.ar