En el marco de la formación ciudadana y democrática, la Universidad firmó un acuerdo de capacitación a autoridades de mesa para las elecciones de octubre. A su vez, se encuentra abierta la convocatoria al registro de postulantes, en el marco del pedido que se hizo a las universidades nacionales en la Acordada Nº46/23 de la Cámara Nacional Electoral.
El secretario de Asuntos Jurídicos de la Universidad Alejandro Caudis, contó a UNERMedios que se firmó un convenio de colaboración con la Justicia electoral para brindar capacitaciones a autoridades de mesa, en vistas a las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre.
El convenio, firmado en agosto por el Rector Andres Sabella y Leandro Ríos, Juez Federal con competencia electoral, señala: “Considerando que durante el año 2025 se llevarán a cabo Elecciones Nacionales para elegir Senadores y Diputados Nacionales por el distrito Entre Ríos, resulta imprescindible profundizar la colaboración institucional entre esta jurisdicción electoral y las universidades asentadas en la provincia, con el fin de capacitar adecuadamente a las autoridades de mesa. En este contexto, la participación de docentes de nivel superior es especialmente relevante dada su experiencia académica y la calidad educativa que representan”.
Al respecto, Caudis especificó que se llevará a cabo la formación en Concordia y Gualeguaychú. “Vamos a ir a las dos localidades a capacitar a todas las autoridades de mesa en todo lo atinente al acto electoral, más ahora que se implementa la boleta única, un cambio importante en el régimen electoral”.
En el acuerdo firmado, se establece como objetivo “articular acciones específicas destinadas, en primer término, a capacitar a docentes universitarios, quienes posteriormente replicarán estos conocimientos en las autoridades de mesa designadas. Dichas autoridades desempeñan un papel clave en garantizar el desarrollo correcto y transparente de los comicios, especialmente considerando la implementación, por primera vez, del sistema de votación con Boleta Única Papel”.
Las autoridades académicas deberán enviar a la Secretaría Electoral Nacional planillas con los datos personales y firmas de quienes hayan asistido a las capacitaciones, refrendadas por la firma del capacitador responsable que certifique la información consignada.
Asimismo, las autoridades universitarias comunicarán a la Secretaría Electoral Nacional la nómina de personas encargadas de dictar los cursos, quienes no deberán registrar afiliación partidaria alguna.
La Secretaría Electoral Nacional, por su parte, capacitará debidamente a quienes se encarguen de dictar los cursos y proporcionará todos los materiales necesarios, tanto físicos como digitales y audiovisuales, garantizando uniformidad en los contenidos impartidos.
Registro de postulantes a autoridad de mesa
La Acordada Nº46/23 de la Cámara Nacional Electoral establece: “Requerir a las universidades nacionales su colaboración para difundir entre el cuerpo de alumnos y graduados la existencia y finalidad del Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa, y fomentar la inscripción en el mismo”.
El Registro de Postulantes es voluntario y está integrado por ciudadanos que manifiestan su disposición para desempeñarse en dicho rol en los comicios. Esta herramienta permite a la Justicia Nacional Electoral contar con personas capacitadas y comprometidas para garantizar el normal desarrollo del proceso electoral, reforzando la transparencia y eficiencia del mismo.
Las autoridades de mesa cumplen un rol central en la preservación de la voluntad popular expresada en las urnas y su accionar contribuye a fortalecer la confianza ciudadana en el sistema electoral y garantizar la transparencia de los resultados.
La inscripción en el Registro puede realizarse de dos maneras: online a través del link, o mediante este formulario, el cual una vez completado será remitido vía correo a la Secretaría Electoral Nacional o enviar de manera gratuita mediante el Correo Argentino.