UNER Medios
Recortes - FM 100.3

La UNER declaró la emergencia salarial: “La situación es insostenible”

Fachada de Rectorado de la UNER con una bandera que reza universidad pública y de calidad gratuita siempre.

En Cara y Ceca, Analía Matas, secretaria Adjunta de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU) dialogó con Juan Pablo Arias luego de la declaración de emergencia salarial por parte del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Además, este jueves hay un paro de docentes y no docentes, en vigilia por el tratamiento de la ley que podría otorgarle más fondos a las casas de estudios. “Venimos desde inicios de años con paros programados y otros que tenemos que delinear de golpe. Estamos esperando las decisiones que se tomen en las cámaras en lo que hace al financiamiento universitario y el sistema científico. La situación es muy complicada, la escala salarial está muy atrasada y los gastos de funcionamiento también, que son urgentes para mantener las aulas abiertas”, indicó Matas. La dirigente apuntó que hay trabajadores universitarios con semi- dedicación que cobran $150 mil pesos: “Nosotros les pedimos a los senadores que aprueben la ley de financiamiento educativo, que no haya dudas. Mientras tanto trabajamos en una nueva marcha federal para fines de septiembre”. Matas explicó por qué se declaró la emergencia salarial en la UNER: “La situación es insostenible, hay docentes que están buscando otros trabajos para reforzar sus ingresos. Algunos dejan el sistema directamente”.

Te puede interesar:

Diputados votó la ley antisindical que declara ilegal la huelga

Radios UNER
16 agosto, 2024

Alina Francisconi: “La UNER apuesta a una presencialidad plena y cuidada”

Radios UNER
15 febrero, 2022

Patronato: volvieron a robar en la cancha de sóftbol

Radios UNER
14 febrero, 2024
Exit mobile version