UNER Medios
Recortes - FM 100.3

La UNER lanzó InnoLab FTS: “Un espacio interinstitucional que aborda problemas de la comunidad”

Sandra Arito, decana de la facultad de trabajo social, junto a Andrés Sabella, rector de UNER, en el lanzamiento de Innolabs FTS.

Imagen: FTS

En Cara y Ceca, la decana de la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) dialogó con Juan Pablo Arias sobre el lanzamiento del Laboratorio de Innovación de la unidad académica “InnoLab FTS”. Fue en conjunto entre la Escuela de Gobierno, Estado y Sociedad de la facultad, Marca Ciudad Paraná y la Asociación Argentina de Estudios de Administración Pública. La convocatoria se enmarcó en la Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública. “La Tecnicatura en Innovación en la Gestión Pública plantea la importancia no sólo de la gestión, sino además en innovar, articulando esfuerzos con el sector privado y las ONGs y haciendo más eficientes los procesos. Despertó mucho interés, hay más de 1.300 inscriptos a nivel nacional, de los cuales 800 son de la provincia“, resaltó Arito, Y agregó: “Más allá de la convicción que tenemos en la importancia del Estado, tiene que haber responsabilidades colectivas asumidas por los gobiernos. Las políticas públicas deben defender las condiciones humanas, para que la gente viva dignamente“. El espacio de InnoLab FTS promueve el involucramiento de diversos actores en la co-creación de proyectos, favoreciendo la democratización en las decisiones y que la participación refleje la pluralidad de voces y perspectivas, fortaleciendo así la legitimidad y eficacia de los proyectos: “Si bien puede ser novedoso para Entre Ríos, ya existe en otras provincias. Es una plataforma institucional de trabajo colectivo. Es un espacio interinstitucional que aborda problemas de la comunidad”, finalizó.

Te puede interesar:

La CGT marchó contra formadores de precios y reclamaron por la inflación: “Fue histórico”

Radios UNER
18 agosto, 2022

Crisis en Perú: “Los diarios hablan de adelantar las elecciones”

Radios UNER
8 abril, 2022

Pablo Guelperín: “Hay 150 metros de exclusión a partir del perímetro de la escuela”

Radios UNER
17 septiembre, 2024
Exit mobile version