UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Llega El Niño y volverían las lluvias: “Estamos ante un cambio climático”

La tierra sin vida y resquebrajada por la falta de humedad

Imagen: Ruralnet

En Cara y Ceca, Jorge Gvozdenovich, ingeniero agrónomo del INTA y docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la llegada de El Niño a la zona. Se espera que haya lluvias por encima del promedio histórico y trabajan en obras de infraestructura para que el exceso de agua no perjudique la producción. “Hay mucha heterogeneidad en los suelos. El norte sigue con una sequía histórica, que no se finaliza y muchos productores han tenido que desprenderse de hacienda. Mientras tanto en el sur ya identificaron cuatro zonas de evacuación por la creciente que se viene a fines de octubre. En el medio ha llovido, pero no superamos la media histórica aún”, indicó Gvozdenovich.

El especialista, confirmó asimismo que “El Niño está firme”, aunque los cultivos “están bien pero no tienen agua en exceso”. “Nos faltarían un par de lluvias suaves. Estamos ante un cambio climático, porque es muy variado el escenario. Se aguardan precipitaciones, con la preocupación de picos de mucha agua en poco tiempo. Eso no le da tiempo de absorción a los suelos. Por eso debemos pensar en obras de ingenierías, en cunetas, saber cómo trabajar con el exceso”.

Te puede interesar:

Energía en Entre Ríos: el gas está garantizado, pero podría haber cortes en industrias

Radios UNER
5 mayo, 2022

“Argentina tiene una economía sólida, su problema es de financiamiento y endeudamiento”

Radios UNER
13 octubre, 2022

Qué piensan los jóvenes investigadores seleccionados para perfeccionarse en Brasil

Radios UNER
13 marzo, 2025
Exit mobile version