En Cara y Ceca, Mario Sarli, dueño de un comercio y dirigente de la Confederación General Almacenera de Argentina, señaló que los comercios de cercanía atraviesan una grave crisis por la falta de ventas y el aumento de costos fijos. “Vamos de mal en peor, cada vez vendemos menos porque hay subas que no frenan y porque la gente compra menos”, indicó Sarli. Y agregó: “Hay cierres todos los días, porque es cada vez más difícil sostener un negocio. Estamos subsistiendo. Yo hace 43 años que tengo comercio y esto no lo viví nunca. Estamos peor, mucho peor que en el 2001, porque no hay para gastar”. El dirigente resaltó que lo que sucede en Entre Ríos se traslada a todo el país: “No se vende nada, no se vende ni la primera marca ni la segunda. En algún momento la gente se enojaba por los aumentos, ahora ya no dice nada. Va, compra lo que puede y listo. Antes uno veía clientes que venían dos o tres veces por día, ahora vienen una vez y nada más”. Sarli subrayó además que se han registrado aumentos de hasta el 11% en bebidas, lácteos, productos de limpieza y otros productos de primera necesidad: “Los negocios formalizados, que pague impuestos y servicios, corren serios riesgos. No nos escucha nadie, hemos llevado propuestas para que nos cambien el cuadro tarifario al EPRE y nadie nos atendió, hemos querido hablar con el gobernador y tampoco hemos podido”
Los almacenes agonizan: “Vamos de mal en peor, esto no lo vivimos nunca”

Imagen: Diario El Sol