UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Maestros entrerrianos van al paro: “Nos piden tiempo y eso significa perder con la inflación”

banderas de agmer y ctera frente a la casa de gobierno provincial

Imagen: AGMER

En Cara y Ceca, el secretario Gremial de Agmer, Guillermo Zampedri, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el paro docente de 48 horas dispuesto por maestros entrerrianos, en disconformidad con el pedido del gobierno de esperar a conocer la inflación de octubre para avanzar en un nuevo acuerdo salarial. La medida de fuerza se implementará este lunes y el próximo jueves.

“Veníamos negociando la paritaria desde febrero, teniendo acuerdos ese mes y en julio. El objetivo fue siempre mantener el salario por encima de la inflación. EL primer semestre lo cerramos 7 puntos arriba y luego hasta septiembre, lo mismo. Pero luego de eso nos hemos reunido tres veces, nos piden tiempo y ese tiempo nos significa quedar muchos puntos por abajo de lo que han subido los precios”, resaltó Sampedri. Y agregó: “Habíamos encontrado una fórmula, que era los adelantos, para que las pérdidas fueran mínimas. Ahora, nosotros planteamos un anticipo y no hubo lugar a eso. Y por eso se tomó la medida de fuerza desde el congreso”. El dirigente gremial apuntó que en diciembre podrían estar más de 20 puntos: “Nuestro pedido es 10% retroactivo a octubre, 10% de noviembre y 10% de diciembre. Y si quedamos abajo, revisar la diferencia”.

Repuntó a continuación: “Uno entiende la transición de gobierno, pero Gustavo Bordet es gobernador hasta el 10 de diciembre”. Zampedri no consideró que el paro sea funcional a la estrategia de sectores de la ultraderecha, como la de Javier Milei: “Yo defiendo al Estado como garante de la educación pública, pero los sindicatos estamos para defender los derechos y los salarios de los trabajadores. Desde ya que lo de Milei nos parece aberrante, por su negacionismo y su odio, pero esta huelga no es funcional. Estamos discutiendo sueldos por un lado y dando el debate sobre la derecha y cómo busca arrasar derechos por el otro”.

Te puede interesar:

Balance del año con Andrés Sabella

Radios UNER
28 noviembre, 2024

El “campo”, en silencio pese a la crisis: “Hay un copamiento partidario de la Mesa de Enlace”

Radios UNER
20 febrero, 2025

Se prepara la 19° edición de El Once por Todos en Paraná: cómo colaborar

Radios UNER
24 noviembre, 2022
Exit mobile version