En Cara y Ceca la abogada constitucionalista y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariela Puga, habló de la actitud del gobierno nacional ante la ratificación de la Emergencia en Discapacidad. Si bien la gestión de Javier Milei promulgó la ley, busca dilatar su aplicación. “Es sorprendente, no hay antecedentes de que un gobierno tenga tanta reticencia al cumplimiento. Una vez que el Congreso reafirma una ley, el Presidente debe promulgarla y publicarla. La cuestión es que no la aplicará porque interpone un recurso previo para que la norma se incluya en el Presupuesto”, indicó Puga. Y agregó: “Hay varios problemas, el primero es que no hay presupuesto; el segundo es que el Presidente no está habilitado a suspender la ejecución, porque la iniciativa es clara”. La letrada consideró la determinación del Presidente “antirrepublicana”, porque “uno de los poderes se opone a otro poder”. “Si uno obstaculiza una ley incumple la Constitución y sus deberes como funcionarios públicos”, consideró a continuación. Puga afirmó que la decisión de la Casa Rosada puede derivar en una Moción de Censura, mecanismo constitucional que permite al Congreso interpelar y, eventualmente, remover a un funcionario del Poder Ejecutivo. Por otro lado, existe una vía judicial, con acciones penales concretas.
Milei se opone a aplicar la Emergencia en Discapacidad: “Es una actitud antirrepublicana”

Imagen: Perfil