En el marco del Mes Internacional de la Mujer, integrantes de nuestra comunidad universitaria fueron protagonistas de distintos eventos, que resaltaron su compromiso y trayectoria.
Se trata de Luciana Basso, referente del Protocolo contra las violencias sexistas de la UNER, Yolanda Darrieux de Nux, impulsora del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación, y Romina Bacigalupo, secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Alimentación. Basso y Darrieux fueron reconocidas por la Cámara de Diputados de Entre Ríos el jueves 27 de marzo, mientras que el viernes 28, Bacigalupo fue una de las mujeres distinguidas en el premio La Delfina 2025.
Previo a la tercera Sesión Ordinaria del 146º Período Legislativo, la Cámara de Diputados de la provincia realizó el reconocimiento Mujeres Destacadas de Nuestra Tierra, en el que cada legislador propuso una mención para destacar la labor, compromiso y vocación de mujeres de la provincia.
Luciana Basso señaló que, aunque el reconocimiento fue individual, lo recibió en carácter colectivo. “El trabajo en la universidad me ha llevado a conocer algunas cifras y a trabajar algunas situaciones muy injustas. Necesitamos pensar y apoyar las políticas públicas que previenen la violencia contra las mujeres en un modo urgente. También, apoyar y sostener el acceso de las mujeres y personas del colectivo LGTBIQ a la salud sexual reproductiva y no reproductiva y sus derechos humanos. En el ámbito de la universidad, necesitamos seguir trabajando para garantizar no solo el derecho a la educación, sino también el derecho a estudiar y trabajar en ambientes libres de violencia y que se respeten los derechos de las personas. Es muy importante por eso que los legisladores y legisladoras estén hoy escuchándonos”.

Hace 41 años, Yolanda Darrieux de Nux fundó en la Facultad de Ciencias de la Educación el Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE), iniciativa pionera que continúa apostando a la educación a lo largo de la vida en las universidades públicas nacionales. Durante el acto, realizó un repaso por su trayectoria y agradeció el reconocimiento. “Cito las palabras de un filósofo, psicólogo que manifiestan ‘La vida es una misteriosa trama de azar, destino y carácter’. Lo repito, porque yo creo en esas palabras”, finalizó.
Por otra parte, en la ciudad de Concordia Romina Bacigalupo recibió la distinción La Delfina 2025 por su gran compromiso institucional y con la sociedad concordiense. En ese marco, indicó a UNER Medios: “Si bien en esta distinción está mi nombre, el mérito es de todo un hermoso equipo humano y profesional. Me emociona muchísimo y me moviliza lo que venimos haciendo, disfrutamos romper muros de la institución, salir, compartir, estar en los barrios y aprender. Poner el corazón, el cuerpo, y hacer todo con muchísima pasión. Y aunque para muchos sea una utopía, para nosotras se puede creer en otro mundo posible, a través de diferentes pequeñas acciones. Todas queremos una sociedad más justa, equitativa y con iguales oportunidades para las personas”.