UNER Medios
Recortes - FM 100.3

No docentes universitarios vuelven al paro: “Buscan destruir la educación superior”

Docentes universitarios durante una marcha reclamando.

Imagen: Universidades Hoy

En Cara y Ceca, Carlos De Feo, secretario General de Conadu, dialogó con Juan Pablo Arias sobre cómo sigue impactando en las universidades el brutal ajuste que lleva adelante el gobierno en educación superior. Se ha perdido más de 30% de poder adquisitivo y no hay paritarias”. “Estamos mjuy mal, muy preocupados, la situación salarial es insostenible. El 80% de los trabajadoress docentes y no docentes de las universidades están por debajo de la línea de la pobreza. Hay gente que cobra $250 mil alumnos atendiendo a 400 alumnos. Muchos están dejando su empleo y buscan otro empleo”, indicó De Feo. Y agregó: “Otros buscan como alternnativa dar clases virtuales, para ahorrar un poco, pero no es suficiente”. El dirigente señaló que la comunidad universitaria ha perdido un 30% de poder adquisitivo desde la llegada de Javier Milei: “Si uno compara inflación con aumentos estamos 90% abajo, vamos perdiendo seis salarios completos. El impacto es terrible”. De Feo dijo que “el objetivo principal del gobierno es la destrucción de la educación universitaria”, a través de la caída de recursos para funcionamiento: “Alcanza para prender la luz y pagar los servicios nomás. En docencia, extensión e investigación se ha invertido casi nada. Estamos peor que en los ’90, porque no hay un peso”.

Te puede interesar:

Ángeles Alemandi: “La universidad pública realmente me cambió la vida”

Radios UNER
1 abril, 2025

Karting Entrerriano: Sergio Ramírez habló de la actualidad de la categoría

Radios UNER
6 julio, 2022

Agmer rechazó la última oferta salarial y podría ir al paro el viernes

Radios UNER
30 agosto, 2022
Exit mobile version