UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Nueva Ley de Cuidados Paliativos: “Toma al ser humano desde su integralidad”

Mano de anciana tomada por una mano de persona joven.

Imagen: Freepik

En Cara y Ceca, Liliana Rodríguez, médica y presidente de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la recientemente sancionada Ley de Cuidados Paliativos: “Las estadísticas marcan que la mayoría de nosotros vamos a morir de una enfermedad crónica e incurable. El avance de la medicina ha logrado que permitamos vivir más, pero no hay una edad mínima para enfermarse. La medicina paliativa busca que ese tránsito sea más cómodo, más confortable”.
La profesional resaltó además: “Todas las dimensiones del ser humano, desde la social hasta la espiritual, se ven afectadas cuando enfermamos”. Y agregó: “El primero de los ejes de esta ley es la educación, en todos los equipos médicos que intervienen y analizan al ser humano desde la integralidad”.

Te puede interesar:

La UNER junto a las micro, pequeñas y medianas empresas

Radios UNER
6 diciembre, 2021

Chubut da marcha atrás con la Ley de megaminería

Radios UNER
21 diciembre, 2021

Telecom-Telefónica: “no hay experiencia donde un monopolio haya mejorado el servicio”

Radios UNER
5 marzo, 2025
Exit mobile version