UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Nueva Ley de Cuidados Paliativos: “Toma al ser humano desde su integralidad”

Mano de anciana tomada por una mano de persona joven.

Imagen: Freepik

En Cara y Ceca, Liliana Rodríguez, médica y presidente de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la recientemente sancionada Ley de Cuidados Paliativos: “Las estadísticas marcan que la mayoría de nosotros vamos a morir de una enfermedad crónica e incurable. El avance de la medicina ha logrado que permitamos vivir más, pero no hay una edad mínima para enfermarse. La medicina paliativa busca que ese tránsito sea más cómodo, más confortable”.
La profesional resaltó además: “Todas las dimensiones del ser humano, desde la social hasta la espiritual, se ven afectadas cuando enfermamos”. Y agregó: “El primero de los ejes de esta ley es la educación, en todos los equipos médicos que intervienen y analizan al ser humano desde la integralidad”.

Te puede interesar:

Martín Oliva: “Le hemos dado una proyección a la ciudad y creemos que el vecino lo valora”

Radios UNER
10 febrero, 2023

Paro de colectivos: “La falta de un transporte masivo pone en jaque la ciudad”

Radios UNER
18 abril, 2024

Coronavirus: “Las vacunas siguen siendo muy efectivas para evitar la enfermedad grave”

Radios UNER
15 diciembre, 2021
Exit mobile version