UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Nuevo paro de docentes y no docentes: “Estamos viviendo el desguace de la universidad pública”

dos docentes marchan portando una bandera de AGDU

Imagen: CN Digital

En Cara y Ceca el secretario Gremial de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), Maximiliano Camarda, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el nuevo paro de 48 horas dispuesto por no docentes de la UNER, en reclamo de una mejora salarial. Las medidas de fuerza continuarán en las próximas semanas, con otras dos ventanas de dos días de huelga. “Es una situación de lucha que venimos sosteniendo hace tiempo y que, como viene la mano, continuará. Hace un año y medio que no tenemos contacto con autoridades nacionales y el atraso salarial ya es de un 35% y 40%. Esto no solo merma nuestra capacidad adquisitiva, sino que también restringe poder seguir con trabajos de extensión e investigación. Además, hay renuncias y quedan cargos vacantes, porque los sueldos son muy bajos, lo cual repercute directamente en la calidad educativa”, indicó Camarda. El dirigente apuntó que, con una inflación en ascenso y una paritaria a la baja, la caída del poder de compra será del 50% hacia fin de año: “Se profundizaría el modelo de desguace de la universidad pública. Esto no es siquiera un intento de fortalecer la educación privada, es una destrucción por la destrucción misma. Hay una cuestión ideológica profunda, de oponerse al sistema científico”.

Te puede interesar:

“Vivi la UNER” en FTS: “la realidad de los estudiantes se ve afectada”

Radios UNER
20 mayo, 2025

Concientización en fiestas populares contra la trata de personas

Radios UNER
7 febrero, 2024

Chubut da marcha atrás con la Ley de megaminería

Radios UNER
21 diciembre, 2021
Exit mobile version