El secretario General de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios (AGDU), Germán Orsini, dialogó con Juan Pablo Arias sobre un nuevo paro de la comunidad universitaria en todo el país, contra el brutal ajuste que lleva adelante el gobierno a la Educación Superior. “Se pide una recomposición salarial para docentes y no docentes, becas para estudiantes y recursos para ciencia y tecnología. A eso se le suma la falta de diálogo con las autoridades”, indicó Orsini. Y agregó: “Buscamos sostener el debate en torno al financiamiento universitario, que está en debate en el Congreso. Una forma de no dejar caer el reclamo y que se pierda entre otros fue esta idea de hacer paros rotativos”. El dirigente apuntó que, con el atraso salarial actual, un jefe de Trabajos Prácticos con dedicación simple cobra 200 mil pesos por mes: “Es una persona que se formó, que se traslada con equipamiento propio, que corrige en su casa, que proyecta. Estamos perdiendo todos los meses contra la inflación, no vamos recuperando nada porque la variación de precios es del 2% y los incrementos son del 1%”. Orsini apuntó que en todo el sistema universitario del país ya se han registrado 10 mil renuncias debido a la caída de los sueldos: “Es una política clara de ajuste y vaciamiento contra el sector”.