UNER Medios
Entrevista destacada

Pablo Barberis: “La Ciencia Política debe actualizarse para interpelar a nuevas generaciones”

En el aire de A Tres Bandas, por Radio UNER, el vicedecano de la Facultad de Trabajo Social de la UNER, Pablo Barberis, reflexionó sobre los 20 años de la carrera de Ciencia Política y los desafíos de su renovación académica.

“Estamos preparando los festejos por estos 20 años, y al mismo tiempo trabajando en una reforma del plan de estudios”, adelantó Barberis. Según explicó, la propuesta busca adecuarse a las normativas vigentes y a las demandas actuales de formación: “La nueva grilla curricular permitirá completar la carrera en cuatro años, con una titulación intermedia que facilite la inserción laboral”.

El politólogo señaló en Radio UNER que los cambios no responden directamente a coyunturas políticas, sino a una evolución de la disciplina: “La Ciencia Política innova en debates teóricos, metodológicos y en los campos de conocimiento que se consideran imprescindibles. Hoy los intereses de los y las estudiantes no son los mismos que hace veinte años; nuestro desafío es volver a captar esa motivación con una propuesta oxigenada”.

Respecto a las salidas laborales, Barberis subrayó que las y los egresados de Ciencia Política encuentran espacios en el sector público, la consultoría, el tercer sector, la docencia y la investigación, además de ámbitos vinculados a las relaciones internacionales y la producción de estudios de opinión. “El politólogo tiene una formación general que le permite ir por muchos lugares. La idea siempre fue formar profesionales capaces de mejorar la gestión pública, aportar a la eficiencia del Estado y también brindar asesoramiento en proyectos institucionales y sociales”, indicó.

Finalmente, al ser consultado sobre su formación personal, compartió la obra que más lo marcó: Sociología de las crisis políticas de Michel Dobry. “Creo que siempre hay que estar abierto a ver qué herramientas permiten explicar mejor un fenómeno. El objeto de estudio debe estar adelante del método, y no al revés”, expresó.En el marco de los 20 años de la carrera, Barberis anticipó que la Facultad de Trabajo Social organizará distintas actividades a lo largo del año: “No habrá un único acto institucional, sino una agenda de propuestas que iluminen problemas actuales y nos permitan reflexionar sobre el lugar de la Ciencia Política en la sociedad contemporánea”.

Te puede interesar:

Gretel Schroeder: “Estudiar Edición me cambió la vida”

Noticias UNER
23 abril, 2024

Marta Tostes: “En América Latina es necesario trabajar con la perspectiva de asociatividad tecnológica”

Noticias UNER
2 octubre, 2023

Andrea Guisen: “Los investigadores del CONICET somos un puente de conocimiento”

Noticias UNER
4 noviembre, 2024
Exit mobile version