Pájaros Azules es conducido por Hugo Luna y se propone como un espacio para la cultura, con claro privilegio por la palabra poética. Tomando su nombre de un verso del poeta entrerriano Alfredo Veiravé, el envío -que ya va por su tercera temporada- cuenta con música, entrevistas y lecturas, en una hora semanal que busca acompañar, tanto como ofrecer un lugar de encuentro.
Pájaros Azules se nutre de material de archivo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de UNER para difundir las voces de ayer y de hoy y la obra de los hacedores de nuestro patrimonio cultural. Se emite por las Radios de la Universidad y también se encuentra en diferentes plataformas de podcast.
En el episodio de hoy, final de temporada, nos acompaña la poesía de José Luis Miranda Rosario, desde México. Además, la música y la compañía de siempre.
En el episodio de hoy nos acompaña la poesía de Gata Cattana y subiendo el telón lo hace Gabriela Doval, Fundadora y coordinadora en Grupo de Teatro Macondo.
En el episodio de hoy escucharemos la voz de Claudio Amancio Suárez, poeta de la ciudad de Córdoba, y mucho más.
En el episodio de hoy escucharemos las voces de poetas latinoamericanos como Flavio Ramón Mendoza Fragoso de Santiago de Tuxtla, Veracruz, México, Jorge Teillier y muchos más.
En el episodio de hoy escucharemos a poetisas argentinas: Ana Rita Puchulu de C. del Uruguay y las voces de Olga Orozco y Susana Villalba.
En el episodio de hoy compartimos un extracto de lo que fue la convocatoria de Unión de Poetas Latinoamericanos bajo la consigna “No estamos todos, faltan los presos” en agosto pasado, y charlamos con el poeta Simón Esain.
En este episodio charlamos con Juan Manuel Barrios, músico y compositor uruguayo de la vecina ciudad de Paysandú. También nos comunicamos con Silvia Jayo, poeta bonaerense nacida en Vicente López.
En este episodio charlamos con Paula Basalo, compositora, cantante y artista nacida en Corrientes y radicada en Buenos Aires. También nos comunicamos con el poeta santafesino Albertico, quien nos brindó detalles sobre su encuentro con la palabra poética.
En este episodio charlamos con Andrea Sosa Alfonzo, quien nos habló de la revista Riberas de nuestra universidad. También conversamos con el poeta y músico entrerriano Martín Pucheta, oriundo de la ciudad de Gualeguaychú.
En este episodio charlamos con Silvia Goltzman, artista plástica y docente nacida en Buenos Aires. También hablamos con Ronald Gallardo de Chile, por la Unión de poetas latinoamericanos y la Maratón Todos X Colombia.
En este episodio charlamos con Fran Canela, a punto de presentar su disco “Todos a Casa”. En el segmento dedicado a la poesía, conversamos con la poeta y editora Alejandra Bosch.
En este episodio conversamos con Javier Kolker, músico uruguayense, compositor y murguero. También tuvimos la palabra de Alejo Carbonell, poeta y editor entrerriano radicado en Córdoba.
En este episodio entrevistamos a a Toti Benítez, director de teatro de Concepción del Uruguay. En el segmento dedicado a la poesía, la poeta cordobesa Lily Chávez nos lee poemas de su autoría.
En este episodio conversamos con la poeta santafesina Gabriela Schuhmacher y el poeta entrerriano Kevin Jones.
En este episodio conversamos y escuchamos la música de Nicolás Tomat. Por su parte, Gabriela Yocco nos regala algo de su poesía.