UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Pandemia, confinamiento y salud mental: crecen consultas por niños que no hablan

Niño triste mirando por la ventana durante la cuarentena

Imagen: Freepik

En Cara y Ceca la licenciada en Fonoaudiología y docente, Mariel Bordenave, hizo referencia a los trastornos del habla derivados del confinamiento en el contexto de pandemia: “La comunidad fonoaudiológica está muy preocupada por el crecimiento de consultas vinculadas a niños de alrededor de 3 años que no hablan”.
Bordenave resaltó además que “la evolución normal del lenguaje indica que un nene a los 12 meses ya pronuncia entre 5 y 10 palabras, al menos con un prototipo o protopalabra”. Y agregó: “Eso se incrementa de forma geométrica a medida que crece”.

Te puede interesar:

Jujuy: “La reforma de Morales es arbitraria, contraria a los DDHH, y a la Constitución”

Radios UNER
22 junio, 2023

Discapacidad: una campaña nacional concientiza sobre las “barreras” del colectivo

Radios UNER
9 noviembre, 2022

Julián Sabattini: “Hay que relevar la fauna en la provincia que se encuentra amenazada”

Radios UNER
11 marzo, 2022
Exit mobile version