En Cara y Ceca el diputado nacional Esteban Paulón (Partido Socialista-Encuentro Federal) dialogó con Juan Pablo Arias sobre el proyecto de un grupo de legisladores que solicita que el Indec actualice la canasta de productos que toma como referencia para medir la inflación. La actual tiene más de 20 años. “Mucha gente se pregunta por que la inflación baja si los precios suben. Eso es porque hay un promedio de valores en base a una canasta, que actualmente está elaborada en base a lo que se consumía en 2004. Se miden televisores de tubo, se miden DVD, por ejemplo. En la ponderación, además, algunos están sobreestimados, como el cigarrillo o el teléfono fijo; y otros subestimados, como los servicios. Y otro lote, incluso, no está medido, como el wifi o las plataformas”, resaltó Paulón. Y agregó: “No es una canasta que refleja fielmente los consumos de las familias argentinas. Hay otra, que es de 2018, que ya está a disposición”. El dirigente socialista resaltó luego: “Técnicamente el Indec no mide mal, sino que está errada la canasta. La inflación se desaceleró, pero si se hubiera tomado la canasta más actual la variación de precios hubiera sido 16% más. A los jubilado los impactó, porque si se hubiera tomado en cuenta le hubiera significado $45 mil más”.
Piden corregir la canasta sobre la que se mide la inflación: “No es fiel de los consumos actuales”

Imagen: Indec