En Cara y Ceca la psicóloga e integrante de la Mesa de Salud Mental de Entre Ríos, Sandra Cislaghi, dialogó con Juan Pablo Arias sobre el proyecto para declarar la emergencia en Salud Mental y crear una red de cuidados en la materia. La iniciativa ya tomó estado parlamentario. “Estamos expectantes de poder empezar a debatir la ley. El año pasado nos fuimos encontrando distintas organizaciones para impulsar iniciativas en la Legislatura, dada la gravedad de la coyuntura. Todos dan cuenta de la palpable situación que marca la crisis económica, política y social que nos atraviesa”, indicó Cislaghi. Y agregó: “Es un proyecto amplio, que intenta generar una decisión política para abordar la problemática de la salud mental desde la raíz, con políticas de prevención, formación, promoción y sensibilización. No hablamos de emergencia para dramatizar o para jugar con el dolor, es realmente grave lo que está pasando. Debemos pensar en la urgencia por lo que pasa hoy, pero la planificación para trabajar a futuro también”. La especialista señaló que el pedido principal es que se aborde la Salud Mental “con una mirada integral, a través de una red con actores del Estado y la comunidad”. Y finalizó: “El inicio de los consumos en Entre Ríos se da entre los 8 y 9 años y no hay dispositivos para adolescentes. Queremos que haya un programa permanente que aborde de manera interdisciplinaria la problemática en las infancias”.