UNER Medios
breves

Presentación del Recetario Agroecológico

alimentos-agroecológicos-en-bolsas

Foto: Freepik

En el marco del trabajo que viene desarrollando el Sistema de Garantías Participativas (SGP), perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, se realizará la presentación de un Recetario Agroecológico.

La actividad tendrá lugar el jueves 9 de diciembre a las 18:00, en la Sala de Conferencias de la FCAL-UNER. Durante la jornada se compartirá el Recetario que se creó a raíz del acompañamiento a productores agroecológicos, que hace muchos se sostiene desde Extensión. Nuclea saberes, tradiciones y, sobre todo, platos e ideas para preparar en el hogar con productos agroecológicos. 

La presentación contará además con una degustación de platos, una charla debate y varias actividades:

  • Charla debate “Neoruralidad y agroecología: Plantar árboles cómo solución a casi todos los problemas”, a cargo del Ing. Agrónomo Eduardo Batallanez.
  • Presentación del Sistema de Garantías Participativas: una herramienta que permite certificar las producciones agroecológicas de la localidad de Concordia y zonas aledañas.
  • Presentación y lanzamiento del Recetario Agroecológico a cargo de los productores y participantes que formaron parte de su creación.
  • Degustación de algunos platos propuestos en el recetario.

Acerca del Sistema de Garantías Participativas

Esta iniciativa, posibilita que productores y consumidores puedan diferenciar de manera fehaciente, a través de un sello de calidad, los alimentos cultivados por las manos de la agricultura familiar local, sin agroquímicos y respetando el medio ambiente, apuntalando la seguridad y la soberanía alimentaria.

Este sistema se suma al trabajo que se viene realizando con producciones de manejo agroecológico y se constituye como una herramienta que permitirá seguir impulsando prácticas agropecuarias responsables con respaldo técnico científico, que favorezcan la fertilidad biológica del suelo, preserven la biodiversidad y a la vez protejan los recursos naturales reduciendo la contaminación del suelo, agua y aire.

Además, tiene como fin fomentar la soberanía alimentaria como el derecho a decidir cómo producir y qué consumir, para proveer de alimentos saludables e inocuos a las personas consumidoras.

Te puede interesar:

Convocatoria para participar en la revista ESS

Noticias UNER
12 octubre, 2022

Cómo publicar en EDUNER

Noticias UNER
13 junio, 2022

Charla sobre fotoperiodismo en Fcedu

Noticias UNER
25 marzo, 2022
Exit mobile version