UNER Medios
Extensión

Primeras actividades de la acción de extensión “Cartografiando el Paraná”

En el marco de las Convocatorias a Actividades Culturales Especiales, la Facultad de Trabajo Social lleva a cabo “Cartografiando el Paraná”. Ya realizaron la primera actividad prevista en la propuesta, un paseo y convivencia en el islote Curupí.

A principios de octubre, en articulación con la Asociación Ambientalista A Ñangareco Nderejhe y la Municipalidad de Paraná, los integrantes de la actividad cultural especial de extensión “Cartografiando el Paraná”, de la Facultad de Trabajo Social, realizaron un paseo y convivencia en el islote Curupí.

La actividad, coordinada por Lucía Gómez de parte de la Facultad, contó con la participación de 53 personas, entre estudiantes de diversas carreras de esta unidad académica, docentes y personal no docente de la comunidad universitaria, según informaron a UNERMedios.

El encuentro incluyó el cruce en lancha hacia el Islote, un conversatorio sobre contaminación urbana y fluvial, el valor de Curupí como área natural protegida, la ciudad como parte de cuencas urbanas y su impacto ambiental, así como un análisis de la situación actual del río Paraná. La jornada finalizó con un recorrido guiado por el Islote.

La segunda actividad prevista en la propuesta: “Cine debate y Encuentro entre experiencias” será programada para octubre/noviembre.

Cabe recordar que la UNER realizó una Convocatoria a Actividades Culturales Especiales para cada Facultad, aprobada por Resolución de Rector N° 258/2025, cuyo objetivo es realizar acciones que articulen con la comunidad, generando el diálogo en un marco cultural. 

Te puede interesar:

Se proyectará “Puan” en la Sala de Rectorado

Noticias UNER
6 diciembre, 2023

Ciudadanía y Territorio llega a más ciudades: inscripciones abiertas

Noticias UNER
13 mayo, 2025

Articulación con municipios entrerrianos

Noticias UNER
13 agosto, 2021
Exit mobile version