En Cara y Ceca el diputado provincial Bruno Sarubi (UCR-Juntos por Entre Ríos) dialogó con Juan Pablo Arias sobre el proyecto para tomar nueva deuda en la provincia, que ya tiene dictamen de la Cámara Baja y que se encamina a la sanción definitiva en pocas horas. “Entre Ríos tiene una deuda consolidada de 725 millones de dólares, esta gestión ha ido pagando y ha logrado que sea la más baja de los últimos años. En 2017 se aprobó una ley similar a ésta, la Provincia casi entró en default y luego reestruturó pasando intereses de capital al período 2024-2028”, indicó Sarubi. Y agregó: “A eso se le suma una rigidez del gasto del 85% para salarios y jubilaciones y una caída de ingresos propios y nacionales. Hay una necesidad de salir a buscar nuevas condiciones al mercado”. El legislador apuntó que el crédito tomado en 2017 fue usado para gastos corrientes y que ahora “será para reperfilar deuda y, el sobrante, para obra pública”. Acotó luego: “Nosotros debemos darles las herramientas al gobernador. Hay que estar preparados para salir a negociar. No podemos estar más discutiendo algo que hace un mes venimos debatiendo”. Sobre las consultas en relación a cómo se pagaría un nuevo préstamo, Sarubi subrayó: “Tenemos un gobernador que es muy responsable y así como ha honrado las deudas, seguramente saldrá a buscar un crédito siempre y cuando haya condiciones favorables para la Provincia”. El diputado, expresidente de la UCR Entre Ríos, habló además de la campaña y la Alianza La Libertad Avanza: “Es un acuerdo electoral, estamos buscando la mejor opción para la Provincia. En lo personal, uno puede tener muchas diferencias con otros espacios, pero esto va más allá de las personas, no podemos volver para atrás. ¿Me sentiría más cómodo en otro frente? Probablemente si, en uno de centro-izquierda. Esto no es lo ideal, pero sí acompañamos la idea de ampliar el frente electoral porque entendemos que es más beneficioso para Entre Ríos. Los vecinos dirán si nos equivocamos o no”.