UNER Medios
Recortes - FM 100.3

Río Paraná y la travesía Remar Contracorriente: “Esta campaña sirvió para visibilizar”

Remar Contracorriente

Imagen: RadioUNR

En Cara y Ceca, Francisco Paredes, de Remar Contracorriente, dialogó con Juan Pablo Arias y Gisela Bahler (Ecología) y dio detalles de la travesía de 22 días desde Puerto Pilcomayo hasta Rosario, realizada con el objetivo de poner de relieve el peligro que supone la reprivatización del Río Paraná a través del pliego de concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná. “El eje principal de esta primera parte fue visitar ciudades de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. Fueron más de 20. En cada localidad contactamos con vecinos y dialogamos sobre el tema. Fue hermosa la recepción”, indicó Paredes. Y agregó: “Ahora el objetivo es que la política se haga cargo. Hubo avances, la remada fue declarada de interés por provincias y ciudades. Esta campaña sirvió para visibilizar el tema e instalarlo en el litoral argentino”. El militante ambiental subrayó a continuación: “La idea es seguir alentando gestos vinculados con el río, pero sobre todo la conformación de un Comité de Cuencas, con los pescadores artesanales y las comunidades que viven a la vera del río y las organizaciones que están alerta y se manifiestan sobre el tema. Tenemos que dialogar y articular con políticas públicas”.

Te puede interesar:

Presentan la Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia

Radios UNER
2 agosto, 2021

Eugenia Cardinale: “Colombia es el aliado histórico con EE.UU.”

Radios UNER
4 julio, 2022

Qué piensan los jóvenes investigadores seleccionados para perfeccionarse en Brasil

Radios UNER
13 marzo, 2025
Exit mobile version