En Cara y Ceca, Sandra Cislaghi, integrante de la Mesa por la Salud Mental de Entre Ríos, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la importancia de la problemática de los suicidios y la relevancia de la promoción de instancias de concientización en materia de salud mental. “Hay un consenso en la importancia de reflexionar y tomar conciencia sobre la salud mental. Que se agrava con la ausencia de políticas públicas”, indicó Cislaghi. Y agregó: “Hay una coyuntura que debemos tener en cuenta y no podemos naturalizar. En la provincia hay un suicidio por día, de acuerdo a lo informado oportunamente por algunos funcionarios de primera línea. Nos están diciendo que somos la capital nacional del suicidio”. Cislaghi, que es Licenciada en Psicología y fundadora de la Agencia de Salud Mental, explicó que en Entre Ríos no hay un observatorio que permita leer la realidad a través de números: “Es preocupante, lo que se sabe es por iniciativa de la UCA, aunque tampoco son investigaciones actualizadas”. Este lunes 7 de abril, Día Mundial de la Salud, la Mesa estará presentando a las 11 en Plaza 1° de Mayo los resultados de una Encuesta Provincial de Salud Mental. El objetivo del relevamiento fue estimar qué conciencia hay sobre la materia, en qué ejes se apoya la comunidad cuando tiene problemas vinculados y qué políticas públicas reconoce al respecto.