UNER Medios
Institucional

Se estrena la serie documental Sistema Cuidado

Clara Chauvín y Andrea Sosa Alfonzo durante la grabación del documental.

Se realizó con la participación de diversos referentes del ámbito universitario y organizaciones. Se trata de una coproducción entre Canal UNER y Revista Riberas.

La nueva serie documental Sistema cuidado: El trabajo invisible que sostiene la vida tendrá su primera proyección este miércoles 18 de diciembre a las 20:00 en la Sala Teatro “1° de Mayo” del Rectorado de UNER, con entrada libre y gratuita. A partir del jueves 19, las tres partes podrán encontrarse en Youtube y la plataforma de UNER Medios.

Se trata de una coproducción entre el Canal UNER y la revista Riberas que se centra en la organización social de los cuidados y su importancia como sostén de la vida en sociedad. Los cuidados representan un elemento esencial del bienestar humano en todas las etapas de la vida, sin embargo estas tareas no se encuentran distribuidas equitativamente, recayendo principalmente en mujeres e identidades feminizadas.

Esta producción audiovisual, que estuvo a cargo de Clara Chauvín y Andrea Sosa Alfonzo, se desarrolla desde la perspectiva de quienes están en territorio y conforman la denominada organización social de los cuidados. También se centra en los aportes desde la Universidad en relación a la producción de conocimiento y un recorrido por la creación y desarrollo de políticas públicas desde el rol del Estado para la ampliación de derechos. A lo largo de las tres partes que conforman el documental se desarrollan distintos aspectos y dimensiones referidos a los cuidados con testimonios de protagonistas y especialistas en la materia como docentes, investigadores/as, profesionales de la salud, cuidadores domiciliarios y referentes de espacios barriales.

Te puede interesar:

Tecnovinculados: streaming de innovación y tecnologías para la región

Noticias UNER
7 junio, 2024

Formación Profesional y Capacitación Laboral

Noticias UNER
14 junio, 2021

“La vacuna protege contra las manifestaciones más graves de la enfermedad”

Noticias UNER
9 abril, 2021
Exit mobile version